Hacedoras
      • ·
      • ·
      • ·
  • Home
  • Reflexiones
    • Matrimonio
    • Hijos
    • Noviazgo
  • Salud
  • Poesia
  • Politica de Privacidad

El poder de las palabras

 Tejedora     consejos biblicos, REFLEXION, Reflexión cristiana de motivación, Reflexión para la mujer, reflexiones cortas   

¿Sabías que tus palabras tienen poder? Dice la Biblia: "El que guarda su boca y su lengua, su alma guarda de angustias" (Pr 21:23).

Y Jesús dijo: "Que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado" (Mt 12:36, 37).

Te comparto mi lista de Nunca mases, para que la hagas tuya.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Consejos para la familia en Navidad

 Tejedora     cenas familiares, Familia, familia cristiana, Feliz Navidad, Merry Christmas, Navidad, Vida cristiana   

En esta época de celebración, las familias se preparan para reunirse, compartir cenas, visitarse, salir de vacaciones, y ¡cuánto más! Las familias cristianas celebran el nacimiento de Jesús, aún sabiendo que la fecha no es tan exacta como la Biblia dice, pero es una oportunidad excelente para dar a conocer el verdadero espíritu cristiano. Todos los preparativos son necesarios, pero a veces son tantos, que, especialmente las mujeres, terminamos agotadas. Y entonces nos preguntamos:

¿Cuáles son algunas maneras en que podemos mantener las cosas simples?
  • ¡Ora antes que nada! Muchas veces oramos antes de comer, antes de dormir, antes de leer un versículo...pero a quié se le ocurre orar antes de ir a hacer compras? Sólo a una mujer cristiana cuyo corazón apunta a Dios, y sabe que nada sería posible si El no la dirige. Ante cada  desafío, cada hecho de nuestra vida,  por más simple que sea, la mejor manera de comenzarlo es entregándoselo al Señor y pidiendo Su guía.
  • Celebra una Navidad verdaderamente cristiana. No dejes que otros te presionen a tener la Navidad a su manera. Cada año vemos cómo se va desvirtuando el verdadero sentido de la Navidad. Pero tú conoces la verdad de las Escrituras, y puedes ser una de las que llevan el verdadero mensaje del nacimiento de Jesús, como lo hicieron los pastores a los cuales los ángeles del cielo anunciaron la llegada del Salvador.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Cuestión de costumbres

 Tejedora     Matrimonio, matrimonio cristiano, matrimonio feliz, ser feliz en el matrimonio   

reflexiones cristianas

Guardad,  pues,  mi ordenanza,  no haciendo las costumbres abominables que practicaron antes de vosotros,  y no os contaminéis en ellas.  Yo Jehová vuestro Dios.  Lev 18:30 

Hay muchas costumbres que pueden ser letales para un matrimonio.

Las costumbres son hábitos de comportamiento en la vida regular de las personas, que pueden ser positivos o negativos. Todo matrimonio tiene hábitos buenos y malos. Pero cada matrimonio debe esforzarse por mantener y reforzar los buenos hábitos e ir desechando los malos. Entre más positivo sea el balance de hábitos más saludable será el matrimonio.

La mayoría de costumbres buenas o malas, las aprendemos desde niños en medio de la convivencia familiar y del ambiente en que nos desarrollamos.

Algunos cónyuges tienen por ejemplo la mala costumbre de criticar y juzgar a su pareja constantemente. Es como si estuvieran atentos a cada falla de su cónyuge para criticarle, reclamarle y hasta condenarle. Esta costumbre es destructora de matrimonios, ya que por lo general el cónyuge afectado termina cansándose de esa actitud y reacciona negativamente.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

La muerte no tiene la última palabra

 Tejedora     Mujer, REFLEXION   

Como mujer me alienta mucho saber que las mujeres estuvieron involucradas desde el mismo amanecer del domingo de resurrección, en el anuncio de la buena noticia de que la vida de Jesús –y por ende la nuestra- no quedó clavada para siempre en la cruz.

El relato de la resurrección empieza con unas cuantas mujeres frente a una tumba vacía. María Magdalena, María la madre de Jacobo y Salomé van a comprar especias aromáticas para ungir el cuerpo de su maestro y amigo (Mr 16:1-2). María Magdalena y la otra María muy temprano se acercan al sepulcro (Mt 28:1). También se cuenta de las mujeres que habían venido con él desde Galilea (23:55) y algunas otras mujeres con ellas (24:1), que se encaminan a la tumba con sus especias aromáticas. Vamos sumando la impresión de que en realidad eran unas cuantas las que se juntaron para velarlo ese domingo.

Pero estas mujeres esa mañana se toparon con el vacío existencial de la tumba vacía: “Entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús” (Lc 24:3). Ese descubrimiento las dejó perplejas, turbadas y asustadas. Por lo que se desprende de los relatos, tuvieron poco tiempo para procesar la información o para tratar de interpretarla, pues se suceden los hechos de manera vertiginosa, confusa y hasta contradictoria. En seguida, tuvieron la aparición de dos mensajeros de Dios con vestiduras resplandecientes (Lc 24:4), de un joven vestido de blanco sentado a la derecha del sepulcro (Mr 16:5); de un terremoto y la presencia de un ángel con aspecto de relámpago (Mt 28:2-3). Lo importante es recalcar que ante el vacío existencial y el dolor de estas mujeres, las huestes celestiales y hasta el mismo cosmos parecen estremecerse y conmoverse. A Dios le importa profundamente el dolor de las mujeres.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Sinfonía de amor

 Tejedora     Mujer, REFLEXION   

SINFONÍA DE AMOR

Por Cristina I.R de Quiroz

" Yo te recibo a ti, por mi legítimo esposo, para tenerte y conservarte, desde ahora en adelante, seas más rico o más pobre, en tiempo de salud y de enfermedad, para amarte y consolarte, según la santa ordenanza de Dios, hasta que la muerte nos separe. Te empeño mi palabra y mi fe de que así lo haré".

Dios ya dispuso en su voluntad de que esta unión sea para siempre. No hay duda de su perspectiva sobre la esencia de la unidad. El matrimonio no tiene que crear la unidad (Dios ya "unió"), sino que tiene que hacerla realidad. Es decir, tiene la responsabilidad de concretarla durante toda su vida.

Desde que tuve uso de razón, siempre me prepare para encontrar el amor de mi vida, “mi príncipe azul”, ¡hasta que te vi!
>
En los años de noviazgo proyecte en mi mente, la vida perfecta a tu lado. Ansiaba que llegara el día de ser tu esposa para darte mi vida.

Ya pasaron veintisiete años de matrimonio, y hay muchas cosas que no salieron como proyecte al principio.

¿Qué fue lo que realmente paso?, olvidé que los proyectos en un matrimonio se hacen de a dos. Y nos llevo tiempo, entendernos, perdonarnos, consolarnos de tantas cosas pasadas. Pero hubo tres columnas en nuestra vida que sostuvieron nuestro hogar, el amor, el respeto por el otro, pero por sobre estas dos, la promesa hecha al Padre Celestial, de que pase lo que pase haríamos todo lo posible para que nuestro matrimonio sea una realidad. Sin olvidarnos que Dios lo había formado primero en los cielos, y era nuestro deber mantenerlo vivo aquí en la tierra.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Tiempos en que la mujer no puede permanecer pasiva

 Tejedora     Mujer, REFLEXION   


“…porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; más tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?” Ester 4:14

En los tiempos cuando Ester fue proclamada reina por el rey Asuero, su primo Mardoqueo, le advirtió el plan de Aman de matar a los judíos. ¿Cómo sabía su primo que Esther era la única que tenía el poder para detener dicha matanza? Simplemente, porque se lo reveló el Espíritu Santo.

Cuando nos preguntamos cómo tiene que ser una verdadera mujer de Dios, tenemos muchos versículos en la Biblia que describen a una mujer virtuosa. Pero, quiero detenerme en Ester, una mujer que rompió con los protocolos culturales puestos por el hombre y agregó a la lista de virtudes la de “valiente y desafiante”. Todo por salvar a su pueblo.
Quizás muchas mujeres estén pensando que hay ciertas cosas que no pueden hacer, o que de ciertas cosas no pueden hablar. Pero, quiero decirte que cuando Dios llama no ve si eres hombre o mujer, sólo ve una vasija dispuesta a ser usada.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Más que una simple sobreviviente

 Tejedora     REFLEXION   

Si eres como yo, no quieres llevar una clase de vida en la que apenas te mantienes aguantando. Quieres tener la vida abundante de la cual habló Jesús cuando dijo: "Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia" Juan 10:10.

No queremos ser mujeres que escuchan la verdad, pero que raras veces actúan en fe para apropiársela para sus vidas. No queremos lidiar por siempre con la duda, el miedo, la inseguridad y la incertidumbre. Queremos vivir una vida de propósito y con propósito. Nos aburre vivir como bebés, alimentándonos sólo con leche. Queremos la comida sólida de la verdad de Dios a fin de crecer hace una vida productiva y apasionante.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

¿Cómo te sientes?

 Tejedora     REFLEXION   

¿Alguna vez sentiste que tu vida está atascada en un lugar y no vas a ninguna parte? ¿O peor aún, que estás yendo para atrás? ¿Has tenido tiempos en los que pediste tu visión del futuro? ¿O has tenido en verdad alguna visión para comenzar?¿Te has prguntado si en realida avanzas hacia el propósito total y el destino que Dios tiene para ti? ¿Has experimentado sentimientos de vacío, frustración o insatisfacción? Yo también he sentido todas esas cosas.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Dios se ocupa de ti

 Tejedora     REFLEXION   


¿Cuántas veces te has sentido abandonado por Dios? ¿Con qué frecuencia te encuentras en un lugar de aislamiento y el sentimiento de autocompasión como Dios no les importa?

¿Quién nos separará del amor de Cristo? Problemas o dificultad o la persecución o el hambre, la indigencia, peligro o espada? No, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó (Romanos 8: 35, 37).

Recibo muchos correos electrónicos cada semana de las mujeres que están luchando en sus vidas con todos los niveles de desafíos. Si estás en ese lugar hoy te animo:

Dios te ama y quiere ayudarte.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Nacidos para ser distintos

 Tejedora     REFLEXION   


Nosotros fuimos designados por Dios para sobresalir no para mezclarnos.

Pensemos en las miles de clases de flores en el mundo. Son flores, pero cada una es única en su especie. Pensemos en un bosque. A primera vista, todos los árboles parecen mezclarse. Sin embargo, cuando nosotros nos acercamos más, vemos que la forma de cada árbol es única. Cada tipo de árbol tiene hojas con un diseño distinto. ¿Por qué? La unicidad es parte de la creación de Dios.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

De Jesús, para tí, mamá!

 Tejedora     Cuento, REFLEXION   

Tierna madre de Mis hijos, madre de esos corazoncitos tan divinos, de Mis angelitos, gracias por aceptar ser madre de estos chiquitines. Grande es tu galardón y bendito el fruto de tu vientre. También tus bendiciones serán grandes. El tuyo es un sacrificio hecho por amor. ¿No se dice acaso que nadie ama más que una madre? Así también, nadie recibe mayor galardón que el que doy a una madre, pues ella ofrenda y sacrifica su cuerpo, su sangre y su corazón.

Esos actos que en la Tierra los hombres consideran enormes sacrificios, Yo los estimo como las mayores bendiciones y los premio con los mayores galardones. El que aprende a cuidar a Mis pequeñitos aprende más que ningún otro lo que significa entregar, sacrificarse y ofrendar amor. Esas son las virtudes que más aprecio.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Cuerpo y espíritu

 Tejedora     REFLEXION   


Más bien, ejercítate en la piedad, pues aunque el ejercicio físico trae algún provecho, 
la piedad es útil para todo...

-1ª a Timoteo 4.78 (NVI)


Trabajar sin hacer ejercicio puede afectar nuestra salud. Muy poco ejercicio puede afectar la apariencia, la resistencia, el temperamento y la productividad. Debido a que nuestros cuerpos son templos del Espíritu Santo, necesitamos cuidarlos.

He encontrado una forma de añadir ejercicios a mi vida. Después que el transporte público aumentó sus tarifas en Singapur, comencé a salir del ómnibus dos paradas antes de mi destino. Así puedo ejercitarme y ahorrar dinero caminando.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

La libertad del perdón

 Tejedora     REFLEXION   


Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, 
os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial.
Mateo 6:14

La falta de perdón es una fuerza destructiva e insidiosa, que tiene muchos más efecto sobre el que no perdona que sobre el imperdonado. Un gran ejemplo de esto está en la experiencia de uno de los más sobresaliente intelectos de la historia, Leonardo da vinci.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Testimonio de sanidad de cáncer de seno

 Tejedora     Testimonio, Video   

“CIERTAMENTE LLEVO EL NUESTRAS ENFERMEDADES, Y SUFRIO NUESTROS DOLORES; Y NOSOTROS LE TUVIMOS POR AZOTADO, POR HERIDO DE DIOS Y ABATIDO. MAS EL HERIDO FUE POR NUESTRAS REBELIONES, MOLIDO POR NUESTROS PECADOS; EL CASTIGO DE NUESTRA PAZ FUE SOBRE EL, Y POR SU LLAGA FUIMOS NOSOTROS CURADOS.” Isaías: 53: 4-5 






Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Para aprender a amar

 Tejedora     POESIA   


°° Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida;
°° Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua;
°° Cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor.
°° Cuando sufra, dame alguien que necesita consuelo;
°° Cuando mi cruz parezca pesada, déjame compartir la cruz del otro;
°° Cuando me vea pobre, pon a mi lado algún necesitado.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Amada, valiosa y competente

 Tejedora     Mujer, REFLEXION   

¿Qué constituye el fundamento de tu verdadera identidad? Tu verdadera identidad en Cristo se basa en tres columnas:

- Eres digna de ser AMADA

Si te criaste sintiéndote dejada de lado, no querida o despreciada o hasta odiada, debes entender que quienes se transmitieron esa imagen estaban equivocados. Dios te creó a su imagen y te ama como a su propia hija.  Dios no comete errores. Si te ama, y no cabe ninguna duda de que te ama, te amará por toda la eternidad. Es fundamental que te concibas como digna de ser amada: esa es la imagen que Dios tiene de ti.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Porque Dios lo dice

 Tejedora     REFLEXION   

La Biblia nos muestra la verdad de nuestra identidad. En sus páginas, Dios nos da a conocer su sentir acerca de lo que somos. Si lo que tú piensas o sientes con respecto a ti misma no se ajusta a la descripción de la Biblia, padeces un error de identificación. La transformación de tu retrato interno está ligada, de manera inseprarable, a tu creciente entendimiento de la verdad bíblica con respecto a tu persona.

Marilyn, de 34 años, se convirtió a Cristo cuando estudiaba en la universidad; sin embargo no ha dejado de sentirse culpable desde entonces. Mientras era adolescente, Marilyn mantuvo una relación homosexual secreta con una mujer mayor. Después de confiar en Cristo, ella cambió su estilo de vida porque sabía que, según las Escrituras, la homosexualidad es un pecado (1 Co 6:9). Pero no puede eludir el sentimiento de que Dios la condena por el pecado pasado. Se siente como una cristiana de segunda, y cree que Dios nunca podrá confiarle un ministerio importante por causa de su error en la adolescencia. Como resultado, se siente derrotada la mayor parte del tiempo.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Quién soy?

 Tejedora     REFLEXION   

Supongamos que chequeas tu correo electrónico, y te ha llegado uno marcado como “importante”. Lo abres y comienzas a leerlo. Estás tan maravillada que no lo puedes creer: ¡este e-mail podría cambiar tu vida y hacer realidad todos tus sueños profesionales!

La oficina de personal de una gran compañía está invitando a postulantes para presentarse a un cargo cómodo, de jerarquía, con una remuneración inicial que representa tres veces tu salario actual, con aumentos sustanciales todos los años y posibilidades formidables. Lo único que tienes que hacer es completar la solicitud de empleo adjunta y remitirla a la compañía. Sin demora, llenas el formulario.

Según la solicitud de empleo, deberás someterte a una revisión completa de identidad. La oficina de personal solicita el envío de un paquete con material que describa en detalle quién eres.

Y acá viene mi pregunta: ¿qué enviarías?
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Estás triste?

 Tejedora     POESIA   



¿Estas triste y desilusionado?
Ven a mi, que Yo te daré vida
¿Hay dolor en tu alma?
Yo te sanaré con mi aceite
¿Crees que nadie te ama
que estas solo, que nadie te comprende,
que caminas por la vida
en una oscuridad tan grande
que no puedes ver el hoy?
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Cuando mi marido no sigue a Jesús

 Tejedora     REFLEXION   


Muchas mujeres sufren la tristeza de saber que sus esposos no están siguiendo al Señor.

Usted puede ser convertida a Cristo, pero su marido aún resiste el Evangelio. ¿Qué hacer ahora? Pedro responde a esta pregunta: "Así mismo, esposas, sométanse a sus esposos, de modo que si algunos de ellos no creen en la palabra,  puedan ser ganados más por el comportamiento de ustedes que por sus palabras,
1Pe 3:2  al observar su conducta íntegra y respetuosa." (1Pe 3:1 -2 NVI). En los versículos que siguen (3-6), habla de cómo las mujeres deben conducirse, sin tratar de impresionar a tu pareja con las modas y actitudes mundanas.

Aquí hay algunas sugerencias específicas sobre cómo ayudar a tu esposo a aceptar al Señor:

- Evita culpar y criticar (Proverbios 21:9). Esto sólo hará que a él no le guste y desprestige al Dios que servimos.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Características de una mujer virtuosa

 Tejedora     Estudio Bíblico, Mujer, REFLEXION   

1. Su estima sobrepasa por mucho a cualquier objeto o cosa que se considere valiosa en este mundo.

2. Su esposo confía en ella porque sabe que llevará con bien todo lo que haga. Sabe que el dinero que tiene con ella no le traerá perdida, sino ganancias porque ella sabe administrarlo bien, no es derrochadora y economiza.

3. Es una mujer trabajadora, laboriosa, de espíritu impetuoso, con gran energía, voluntad y empeño.

4. Busca buenos precios en el mercado y lo mejor, no desperdicia el dinero, ni los recursos que tiene.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Noviazgo

 Tejedora     Noviazgo   


“Cuando la sabiduría entrare en tu corazón, 
Y la ciencia fuere grata a tu alma, 
La discreción te guardará; 
Te preservará la inteligencia, 
Para librarte del mal camino, 
De los hombres que hablan perversidades, 
Que dejan los caminos derechos, 
Para andar por sendas tenebrosas”
Proverbios 2: 10-13

Hoy en día vivimos en un mundo que te enseña que entre más novias tienes, entonces mas hombre eres, y a las chicas les enseña que entre más novios pruebas más experiencia ganas, ¡Que mentalidad más equivocada!

Si por un momento analizamos lo que realmente tendría que ser el noviazgo, nos diéramos cuenta que es una antesala para llegar al Matrimonio, es decir, no es ningún juego, de eso depende tu futuro amoroso y por lo tanto debería de ser algo serio y en lo cual las dos partes se deberían de dar cuenta que dependiendo como te vaya en el noviazgo, posiblemente así también te ira en el matrimonio.
Hoy quiero dedicar este articulo en especial para las personas que no se han dado cuenta lo serio que es el noviazgo y lo importante que es para su futuro el hecho de elegir muy bien para que todo salga bien en un futuro matrimonio.

LA ETAPA DEL NOVIAZGO

La etapa del noviazgo es hermosísima, todos aquellos que hemos pasado por eso y los que lo pasaran también sabrán a lo que me refiero. Sentir esas maripositas dentro del estomago, sudar de nerviosismo porque la tienes frente a ti, embobarte y no decir nada cuerdo porque te tiene nervioso, recibir una llamada y escuchar su dulce voz, eso y más es algo único que se experimenta en el noviazgo.
Escribir una carta para tu amada, decirle tantas cosas que sientes y ver como se derrite al leer cada palabra que escribiste en ese papel, sentir su abrazo de cariño, su compresión, su atención a ti, su cuido, son cosas que hacen que el amor crezca poco a poco en una pareja de noviazgo.
Y es que la etapa de noviazgo es de aprovecharla, es de disfrutarla y sobre todo tomar en cuenta a Dios para que El sea el Centro de esa relación.
En muchas ocasiones lo he dicho y lo seguiré recomendando porque se de lo que hablo, que para mí la mejor edad para entablar un noviazgo es de los veintiún años en adelante, personalmente no soy del agrado de que personas de catorce, quince, dieciséis, etc, años anden de novios, creo que esa edad es para disfrutar la juventud, tener muchos amigos y servirle al Señor lo mas que se pueda y no para andar pensando en noviazgos que por lo general, casi siempre terminan en fracasos rotundos, ya que un noviazgo de demasiados años termina desgastando la relación y el amor desaparece.
Creo que la mejor etapa para entablar un noviazgo es cuando se alcanza un poquito más de madurez, en donde se está a mediados o por graduarse de una carrera universitaria o en donde hay un empleo fijo, ¿Por qué digo esto?, porque la idea del noviazgo no es pasar una eternidad siendo novios, sino unos cuantos años. Pueda que acá tu digas: “Yo conozco una pareja que tuvieron 10 años de novios y son felices”, yo te contestaría: “Yo también conozco algunas que tuvieron más de 10 años de novios y son felices” y conozco muchas más que estuvieron 7, 8, 9, 10 o más años de novios, se casaron y al mes se divorciaron o se separaron. Y es que de casos a cosas, siempre hay, no hay una regla general para los noviazgos, pero basándome en la experiencias de casos que he podido ver te puedo decir que no es recomendable pasar demasiados años de novios, es bueno estar un año, dos o tres años de novios y luego casarse. Y es que algunos quieren casarse hasta conocerlos completos, por más que pases 20 años de novios no terminaras de conocer a una persona, es más aun casados hay muchas cosas por conocer, porque lo que tú no te imaginas es que ya casados es otro tema, tu esposo o esposa ya no será el mismo novio o novia que en el noviazgo, ahora todo cambia, muchas veces para bien y otras muchas para mal. Pero cuando Cristo gobierna una relación y esa relación es de Dios, entonces siempre será todo para bien, el noviazgo será una etapa preciosa y el matrimonio la cereza que coronara el pastel.
Pero también hay muchos que llevan un noviazgo pésimo y viven con la esperanza que en el matrimonio todo cambiara, y en eso me quiero detener un poco en esta ocasión:

“SE QUE CUANDO NOS CASEMOS CAMBIARA”

¿Has escuchado alguna vez esa frase?, “Tengo fe que cuando nos casemos cambie”, “Yo hare que se convierta”, “Después que nos casemos Dios lo cambiara”, y muchas otras más que siempre son la excusa perfecta de chicas y chicos que por lo general están pasando un mal rato en el noviazgo.
Yo no estoy en contra de las personas que no son cristianas, pero hay algo muy importante y es el hecho de que para construir un edificio que sea fuerte frente a cualquier desastre, tenemos que fundarlo en roca y de la más solida. Así mismo es la relación de noviazgo, si tú quieres vivir una etapa preciosa en el noviazgo y que tu relación esta muy bien fundamentada, entonces edifícala sobre la ROCA que es CRISTO. ¿Y qué mejor forma que las dos partes amen a Dios y vivan para El?
Sé que me dirás que el esposo de un tío era mundano y después que tu tía se caso se convirtió y ahora es otro hombre, un siervo de Dios, ¿Y quien dice que eso no puede pasar?, pero la pregunta del millón es:

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Potencial de la mujer en Cristo

 Tejedora     Mujer, REFLEXION   

Yo te planté, como vid selecta, con semilla genuina.
Jer 2:21  

Mujer: eres una semilla genuina, como dice la palabra en Jeremias 2:21, no hay otra igual a ti, tú eres especial, Dios te formó en el vientre de tu madre con un propósito especial, eres la sal que necesita tu familia, tus vecinos, tus amigos, compañeros de trabajo, etc. Jesús ha sazonado tu vida con su presencia y eso por consiguiente ha hecho que tu seas sal y luz en este mundo.

somos elegidos por Dios

Jesús te dice en Mateo 13:37 que El te sembró como "buena semilla" La buena semilla somos los hijos del reino, los que no andamos conforme a la carne sino conforme al espiritu, los que se dejan usar por Dios para traer respiro y liberacion en el lugar donde se encuentren. Nosotras no somos mala hierba, no somos usadas para los planes del maligno. Nosotras somos la buena semilla, que da frutos dignos de arrepentimiento, la buena semilla que decide morir al "yo" para llevar mucho fruto, la buena semilla que da fruto al ciento, al seseta y al treinta por uno. Jesús nos quiere usar a ti y a mi para traer amor, restauración, perdón, sanidad, liberación, a las personas que están a nuestro alrededor. Nosotras somos semillas que vamos, estamos y servimos en terrenos fértiles. No somos de la semilla que anda envuelta en las piedras (chismes, envidias, altanería, glotonería, etc) tampoco somos de la semilla que cae junto al camino, es decir la semilla que no entra de lleno a una relación íntima con Dios, no estamos junto al camino, estamos en El Camino, Jesucristo es el Camino y la Verdad y la Vida, por eso podemos dar fruto, porque separadas de El nada podemos hacer, El es la Vid y nosotras somos los pámpanos. En Mateo 13:8 dice que las otras semillas cayeron en buen terreno, en el que se dio una cosecha que rindió treinta, sesenta y hasta cien veces más de lo que se había sembrado. Mateo 13:37-38—El que sembró la buena semilla es el Hijo del hombre —les respondió Jesús—El campo es el mundo, y la buena semilla representa a los hijos del reino. La mala hierba son los hijos del maligno.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Solo a mi me pasan estas cosas

 Tejedora     REFLEXION   



En la vida nos preguntamos cosas como: ¿Por qué a mí?, ¿Otra vez yo?, o frases como: “Solo a mi me pasan estas cosas”. Y es que hay situaciones que vienen a nuestra vida que nos complican, nos hacen creer que no podremos salir de ellas.

Pero mientras analizaba el porque muchas veces vienen a nuestras vidas situaciones difíciles Dios me daba una respuesta a mi mente y me decía: “Por que se que eres fuerte”.

La verdad es que Dios conoce nuestras limitaciones, así como también nuestras capacidades, El conoce cual es tu fortaleza y como reaccionaras frente a las circunstancias que te rodean, por tal razón permite que vengan a tu vida una serie de situaciones que solo tú puedes soportar.

Y es que no es que seas súper man o súper woman, nada de eso; es que El te conoce a perfección y sabe que en toda situación te apoyas de El, por tal razón no hay nada que temer, no hay porque abatirse, ni dudar, Dios siempre te dará la fortaleza necesaria para que salgas como un campeón frente a las situaciones difíciles que te toca enfrentar.

Analiza por un momento lo siguiente: ¿No te ha ayudado Dios hasta acá?, ¿Alguna vez te ha negado su ayuda?, personalmente Dios nunca me ha defraudado, siempre que lo he necesitado ha estado ahí y eso es lo que me ha hecho fuerte frente a las situaciones que me han tocado vivir.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

La mujer con un esposo no cristiano

 Tejedora     Matrimonio, matrimonio cristiano, matrimonio feliz, REFLEXION, ser feliz en el matrimonio   

Si bien casarse con un no-cristiano es una actitud contraria a la Palabra de Dios (2 Co 6:14), las Escrituras proveen un incentivo muy práctico para las esposas cuyos maridos no conocen al Señor:

- Ganar sin palabras. No predicar a un marido incrédulo. Él no puede entender las verdades espirituales (2 Co 4,4, 1 Pe 3,1-4). La regeneración de trabajo y el Espíritu Santo.Deus quiere que todos se arrepientan (2Pe 3:9).

- Fomentar un espíritu suave y ser una mujer gentil. Una mujer salva, a veces no está de acuerdo con su marido que no es creyente. Puedes no estar de acuerdo pero nunca debes ser motiva a sembrar discordia. Evitar la agitación y la grosería. Concéntrese en ser la mejor esposa posible. relajarse y sentirse bien con su marido. No para condenar. Reflejar el amor de Dios a través de su carácter de pureza y gratuidad, en relación a ella.

- Amor sumiso. Demostrar el amor y el respeto de su marido. Sin embargo, la presentación no requiere que aceptes como obligación las actividades pecaminosas ni vivir en el miedo. Si tu esposo abusa de ti o de sus hijos en una forma peligrosa, busca la protección de las autoridades.

- Ora por la salvación de tu esposo. Mientras que la salvación no está garantizada ni su fe, las oraciones actúan como un catalizador, el bloqueo de la actividad de Satanás y la apertura del corazón de tu marido a la Palabra de Dios

CÓMO ORAR " SOLO POR TI ":

Hay una cosa que puedes y debes hacer activamente por tu marido, orar por él. Hace poco leí una idea que me gustó mucho que enseña cómo podemos orar por ellos.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

El te sustentará

 Tejedora     REFLEXION   


"Echa sobre el Señor tus cargas y él te sustentará."
Salmo 55:22

El rey David experimentó por sí mismo la necesidad de buscar la ayuda de Dios en momentos difíciles de su vida, y experimentó también el precioso resultado que se obtiene al dar este paso de fe. "Echar" es "soltar algo de manera que pase de un lugar a otro". Muchas veces entendemos la primera parte, venimos a Dios, pero no echamos sobre él todas nuestras cargas. Por falta de fe, nos resistimos a "soltar" todo el control de la situación y preferimos continuar llevando esas cargas sobre nosotros, como si Dios necesitara de nuestra ayuda.Se cuenta de un hombre que estaba parado en la carretera con un bulto en la cabeza, pidiendo que le dieran transportación. Finalmente alguien en un camión se detuvo, y el hombre subió a la parte de atrás. Sin embargo continúo llevando el bulto sobre su cabeza en lugar de ponerlo en el piso del camión. Muchas veces esto nos sucede a nosotros en el aspecto espiritual, y por eso continuamos cargados.Jesús nos invita a venir a él en busca de ayuda y descanso. En Mateo 11:28-30 nos dice: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga."En este pasaje encontramos tres aspectos muy importantes:
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Tu belleza

 Tejedora     REFLEXION   


Que la belleza de ustedes no sea la externa, 
que consiste en adornos tales como peinados ostentosos, 
joyas de oro y vestidos lujosos.
Que su belleza sea más bien la incorruptible, 
la que procede de lo íntimo del corazón 
y consiste en un espíritu suave y apacible. 
Ésta sí que tiene mucho valor delante de Dios.
Así se adornaban en tiempos antiguos las santas mujeres 
que esperaban en Dios, 
cada una sumisa a su esposo.

1Pe 3:3-5

Contrariamente a lo que nos cuentan por nuestra cultura y los medios de comunicación, la belleza de una mujer no está en la apariencia externa. Siempre estamos bombardeados con productos que se supone que nos hacen más hermosas - como si no fuéramos hermosas como somos. Cremas para ocultar o eliminar las arrugas, los peinados y tintes de color de nuestro cabello para esconder la "gris". Maquillaje que enmascara el rostro real, y joyas y ropa para hacernos más atractivas.

Nada de esto realmente importa. No son malos estos métodos en sí mismos, pero nuestra actitud al utilizarlos no debería estar en la necesidad de estas cosas que nos hacen más atractivas. Si estamos preocupadas con la manera en que lucimos, y nos preocupamos más por nuestra preparación hacia el exterior, puede ser que estamos descontentas con lo que realmente somos. Dios quiere que nos ocupemos por el interior - el verdadero nosotros. Aquí es donde está a verdadera belleza. Tener una cara bonita, una figura perfecta y todos los accesorios que van junto con ella, no significa nada a la luz de la eternidad. Sólo refleja la cultura en que vivimos, y creo que la cultura necesita ser desafiada. Después de tener a mi hija (después de 3 niños), me di cuenta de la clase de juguetes a disposición de "niñas". Mucho tienen que ver con 'la belleza' y 'Glamour'. Tuve que preguntar, ¿qué tipo de mensaje es este envío?
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Gritar

 Tejedora     REFLEXION   

Con todas mis fuerzas te llamo, Señor, respóndeme y obedeceré tus leyes. 
A ti clamo, ¡sálvame! y obedeceré tus enseñanzas. 
Sal 119:145-6

Hace poco fui testigo de la angustia de un niño pequeño en un lugar muy público. Todos lo hemos visto en algún momento, tal vez con nuestros propios hijos.

Algo andaba mal con este niño, tal vez tenía hambre o cansancio o frustración, y cuando alguien le pisó sin querer su piecito, se sentó en medio del pasillo y comenzó a gritar "¡NO!" Sus gritos hacías doler mis oídos. No había persuasión que funcionara con él. Los intentos de calmarlo sólo lograban que el niño gritara más fuerte. La madre se arrodilló y esperó, se concentró exclusivamente en su hijo, no las reacciones de los demás a su alrededor. Dejó su que su pequeño gritara hasta que se cansara, entonces cuando los sollozos fueron retardándose, tomó el control de nuevo.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Ser un cristiano ante Dios

 Tejedora     REFLEXION   



¿Qué representa Cristo para nuestro corazón? ¿Cuál es nuestra vida todos los días? No se trata solamente de lo que decimos de Él, sino en el hecho de estar frente a las tentaciones, saldremos por Él victoriosos de la prueba. ¡He aquí el poder! ¡He aquí Cristo!. Si, por el contrario, en presencia de una tentación, cedemos, esto significa que la realización de poder de Cristo en nosotros no está a la altura de la prueba, y que esto nos pasa a veces porque nuestra constante debería ser el hacer brillar a Cristo mas y mas. Si hoy no mostramos a Cristo sino en apariencia, hemos perdido nuestro tiempo sobre esto. Igualmente si conocemos muchos pasajes de nuestra Biblia, todo este tiempo ha sido en vano. En el momento que, en presencia de una situación, nuestra manera de ser es la misma, Cristo no tiene lugar en nuestro corazón, y hemos perdido nuestro tiempo. Y podemos preguntar a cada uno que, si al instante de la tentación, la cantidad de conocimiento los ha librado. ¡Nunca!- Es Cristo quien nos libra. Si Cristo es precioso al corazón, uno pasa por una circunstancia siendo superior a la circunstancia. Y la belleza de este capítulo, es que encontramos a un hombre superior a todos. Él ha sido puesto en el fondo de la prueba, su corazón ha sido trabajado en lo mas hondo, y la mas grande de las pruebas ha sido probablemente ver el estado inquietante de los cristianos por todas partes. Pablo, por así decir, sale vencedor de todo esto; no es abatido.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Carta para mi amada

 Tejedora     REFLEXION   

Carta en imagen para mi amada

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Orando por mis hijos

 Tejedora     REFLEXION   


No importa lo duro que podamos trabajar para ayudar a nuestros hijos en su experiencia con Dios, siempre lo que como padres podamos hacer es limitado. La oración, sin embargo, no tiene límites. La oración va a donde no puedes ir - es el recurso más eficaz que tiene todo padre.

Orar por nuestros hijos no debe ser sólo para pequeñas peticiones, sino proclamar oraciones que digan grandes promesas de Dios para ellos, para que puedan beneficiarse al máximo.











Algunas sugerencias para realizar este tipo de oración:

No te conformes con menos que lo mejor. Cuando oras por situaciones particulares en la vida de tus niños, ruegas por mucho más que lo mínimo que necesita. Es conveniente hacer oraciones audaces pidiendo a Dios más allá de lo que puedes lograr. Recuerda que Dios está dispuesto a responder de una manera grande. A pesar de que está bien orar por las cosas pequeñas, no te conformes con las pequeñas respuestas. Dios ha prometido que todos los beneficios de su poder estarán disponible para ti cuando lo pides algo a través de la oración.

Sé específico. No pierdas tu tiempo orando en forma vaga, sino es bueno hacer oraciones precisas. En lugar de orar sin un punto real (tales como "Por favor bendice a mi hijo"), dirige tus oraciones en tus deseos específicos hacia tus hijos y la raíz de tus oraciones debe estar en la Biblia, afirmando audazmente las promesas de Dios para stus hijos.

Ora con fe y por fe. Ora por la fe que necesitas para creer que Dios realmente dará la respuesta. Cuanto mayor sea tu fe, más probabilidades tendrás de hacer oraciones grandes y ver grandes resultados.

Enfoca en honrar a Dios. Comprueba tus motivos cuando oras para asegurarte de que estás buscando algo grande para la gloria de Dios antes que a tu propia auto-promoción. Ten en cuenta que tus oraciones por tus hijos nunca deben contradecir los principios bíblicos. Pregúntate a ti mismo: "¿Jesús oraría por esto?" Es bueno orar de acuerdo con los propósitos de Dios y planes para ellos.

Coloca una base sólida para la vida de tus niños a través de la oración. Ora para que tus hijos despierten a la realidad de Dios, tengan un temor saludable de Dios, desarrollen un carácter piadoso, la obediencia amor, la experiencia de la gracia de Dios, crezcan conociendo bien la Biblia , y reconozcan la voz de Dios, aún por que se casen con una persona santa.

Oremos por los niños todos los días de sus vidas. Cada día, ora para que tus hijos sean protegidos espiritualmente, emocionalmente, y físicamente; amen el aprendizaje, desarrollen una buena ética de trabajo, sean amigos piadosos, honren a Dios en los deportes y otras actividades al competir de forma justa y tengan todo honor y respeto a la autoridad.

Ora por el desarrollo espiritual de tus chicos. Ora para que tus hijos vean: a Dios como su Padre celestial, por el amor la Palabra de Dios, por la oración de amor, por odiar el pecado, por conocer y utilizar sus dones espirituales, y el amor para adorar a Dios en la iglesia y en otras partes de sus vidas.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Por las alturas

 Tejedora     REFLEXION   


Desde el jardín veíamos a menudo a las gacelas saltando por la ladera del monte, brincando de una roca a otra con extraordinaria gracia y agilidad. Sus movimientos eran uno de los más hermosos ejemplos que jamás he visto al demostrar alegría al superar con facilidad y sin esfuerzo los obstáculos. Cuán profundamente los que amamos al Señor de Amor y deseamos seguirlo anhelamos el poder para superar todas las dificultades, las pruebas y los conflictos en la vida de la misma manera alegre y triunfante.

Aprender el secreto de la vida victoriosa ha sido el deseo del corazón de los que aman al Señor, en cada generación. Sentimos que daríamos cualquier cosa si solo pudiéramos, en realidad, vivir en los Lugares Altos de amor y victoria aquí en esta tierra y durante esta vida: capaces siempre de reaccionar al mal, la tribulación, la pena, el dolor y cada cosa mala de una manera que se superen y transformen en algo para la alabanza y la gloria de Dios para siempre.

Como cristianos sabemos, al menos en teoría, que en la vida de un hijo de Dios no hay segundas causas, que incluso las cosas más injustas y crueles, así como los sufrimientos que al parecer no tienen sentido y son inmerecidos, Dios los permite como una gloriosa oportunidad para que reaccionemos a ellas de una manera que nuestro Señor y Salvador sea capaz de producir en nosotros, poco a poco, su propio carácter amoroso.

Dios nos hizo para Él y nuestros corazones nunca lograrán conocer el descanso y la perfecta satisfacción hasta que los encontremos en Él.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

¿Qué tal si...?

 Tejedora     Evangelismo, REFLEXION   


¿Qué tal si pudieras leer la mente? ¿Qué tal si supieras el número ganador de la lotería un día antes del sorteo? ¿Qué tal si pudieras vivir por siempre? ¿Qué tal si estuvieras respirando por última vez en este momento? ¿Qué tal si ya comiste tu último bocado? ¿Qué tal si tuvieras la conciencia por alguna razón especial? ¿Qué tal si supieras cuál es esa razón? ¿Qué tal si fuera un faro—un aviso de perdición inminente? ¿Qué tal si la justicia no fuera corrupta, sino algo verdadero y eterno? ¿Qué tal si el criterio para la vida fuera una Ley perfecta, la cual ya conoces? ¿Qué tal si en la calma de un momento de silencio te dieras cuenta que has violado esa Ley?
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Poema a los amigos

 Tejedora     Amistad, POESIA   

Poema de los amigos de Jorge Luis Borges en imágenes para descargar







Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Perlas - el ejemplo de una abuela

 Tejedora     Abuelos   

Mucha gente - como los oficiales de policía, bomberos y soldados que arriesgan sus vidas todos los días para servir y proteger - son considerados como héroes y se merecen este reconocimiento. Lamentablemente, también hay atletas y artistas que, aunque vivan vidas cuestionables, consiguen la admiración popular de un héroe.

Existe también un tercer grupo de personas que, aunque viven vidas humildes y hacen lo que el Señor manda, pocas personas saben de ellos o qué tipo de impacto tienen en las vidas de los demás, y menos aún los consideran héroes. Algunas de estas personas son nuestros abuelos.

¿Con qué frecuencia se toma en cuenta el valor de nuestros abuelos? Cuando somos niños, ellos están ahí para cuidar nietos y consentirlos. Pero si son cristianos, su impacto en nuestras vidas va mucho más allá de una hora llena de diversión o un puñado de dulces. De hecho, sus contribuciones a nuestras vidas puede tener consecuencias eternas.

Mi abuela era una mujer notable. ¿Qué la hizo notable fue su fe en el Señor Jesucristo. Cuando era niño, me acuerdo de ella siempre cantando himnos y canciones de niños. Ella me enseñó que Jesús me ama, Jesús ama a los niños pequeños y muchas otras canciones. También habló con frecuencia sobre sus clases de escuela dominical y sobre los niños a quienes enseñó. Siempre había algo especial en ella que me picaba la curiosidad...

Más tarde, como adolescente rebelde, me encantaba hacerla molestarse, cuestionando su fe. Pero en lugar de gritarme, simplemente me mostró pasajes de la Biblia o, mejor, los citó de memoria, con pelos y señales.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Mujeres de vanguardia

 Tejedora     Mujer   


A través de la historia es posible detectar a muchas mujeres que se han ido abriendo paso en un mundo de hombres. Desde tener un lugar bien atrás del varón, la mujer ha sabido enfrentar desafíos enormes para ir avanzando en tomar territorios profesionales, laborales, culturales... mujeres que han ido al frente, a la vanguardia de sus épocas.

En este último tiempo he conocido muchas mujeres valiosas, procedentes de distintos países, mujeres valientes y apasionadas, que con toda gracia se ocupan de tantas cosas, cuidando de sus familias, desarrollando sus profesiones, mujeres creativas y apasionadas, que conquistan los desafíos que la vida les pone por delante. Pero de todas ellas, lo que más me ha llegado al corazón es descubrir que son mujeres de corazones sensibles, que aman a Dios y le siguen con fidelidad. Mujeres que caminan con Dios, día tras día, confesando sus debilidades y fortaleciéndose en Dios. Peleando batallas en oración, dando aliento al alma angustiada, siendo hacedoras de la Palabra, sirviendo al Señor con alegría, y deleitándose de saberse princesas de Dios.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Mamá increíble

 Tejedora     Mujer   

Imagen: de Naty, www.cuentaconcristo.blogspot.com
Es increíble todo lo que una madre puede lograr hacer en un día. Conseguir que los niños lleguen a tiempo si se trata de clases de música, la escuela o la hora de deportes, y asegurarse de que tengan un buen desayuno y un almuerzo saludable en el proceso. No olvidemos la atención de la casa, el servicio voluntario en la iglesia o en el vecindario, trámites relacionados con el hogar, compras, atender a sus padres ancianos, por no mencionar los momentos inapreciables de escuchar, cuidar, abrazar, disciplinar y ayudar. ¡Uf! El trabajo de un madre está lleno de alegría, pero seamos honestas, puede ser un poco agotador en algunas ocasiones. En una buena manera, nos libra de centrarnos en nosotras mismas, pero desde otro punto de vista, puede agotar nuestra energía física y emocional.

 
¿A dónde recurre una madre para obtener fuerza y ayuda? Ciertamente, debe prestar atención al cuidado de sí misma físicamente, comer bien y descansar lo necesario. También podemos encontrar apoyo emocional a través de hablar con una amiga de confianza, en la búsqueda de consejos sabios o la buena costumbre que es para algunas llevar un diario. Pero como creyentes en Cristo, tenemos una ayuda extra: 

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Lo más visto

  • Cómo ser libre del estrés
  • Una mujer mejor / Reflexión para mujeres cristianas
  • Sacrificio de júbilo
  • Dios quiere oir tu voz
  • Deja a un Lado Tus Cargas
  • Mujer esforzada y valiente: sigue adelante!
  • Gracias, Señor, porque aunque no soy perfecta, Tú me llamaste

Archivo

→ Categorías

Aliento (66) Amor (32) Consejería (32) Depresión (6) Dios (9) Edificación (7) Estudio Bíblico (7) Hijos (8) Investigación (7) Matrimonio (46) Mujer (104) Navidad (9) Noviazgo (6) Oración (23) POESIA (27) REFLEXION (320) Reflexión para la mujer (46) Salud (12) Testimonio (13) Video (34) devocional (116) día de la mujer (4) motivación para la mujer (38) palabra de aliento (15) sanidad del alma herida (13)

Mi lista de blogs

  • Crochet y dos agujas
    Cómo tejer bolsa con corte en forma de V
  • Tarjetas de saludo gratis
    Ilustraciones de Tejedoras con Nombres
  • Recetas, salud y bienestar
    Ensalada Waldorf bajas calorías / Receta
  • Mujer de vanguardia
    4 soluciones bíblicas para combatir el estrés y encontrar la paz interior
  • Soy Mujer Bella
    Collares paso a paso - DIY
  • Inspirational quotes & Happy birthday cards
    Happy holidays wishes to share with friends⭐⭐⭐⭐⭐
  • Taller Creativas - Arte digital cristiano
    5 Imágenes de Colores para Fondos
  • Oraciones cortas para ti
    Oración de la mañana
  • Arcoiris de Promesas
    Dios quiere alegrar tu vida
  • Biografías de mujeres virtuosas
    Biografía de Gabriela Mistral
  • Tarjetas con mensajes cristianos
    Que tengas un hermoso sábado y Dios te bendiga
Con la tecnología de Blogger.
Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 Unported.
MyFreeCopyright.com Registered & Protected
  • Página principal
  • Políticas de Privacidad

Copyright © Hacedoras | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com