Hacedoras
      • ·
      • ·
      • ·
  • Home
  • Reflexiones
    • Matrimonio
    • Hijos
    • Noviazgo
  • Salud
  • Poesia
  • Politica de Privacidad
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

Desórdenes alimenticios: bulimia y anorexia

 Pat     alimentacion, consejos cristianos para desordenes alimenticios, desordenes alimenticios, Investigación, Salud, trastornos alimenticios   

En la década de los 90, la edad de inicio de la anorexia se presentaba a partir de los 16 años, hoy puede aparecer desde los 10 y el número de casos sigue aumentando, incluso en nuestras iglesias. Es por eso que nosotras debemos aprender a detectarla y estar preparadas para saber qué hacer en estos casos.

«Crecí como cualquier niña en una familia normal. No sé bien cómo ni cuándo comenzó todo. Recuerdo algunos comentarios inocentes en mi niñez, como el de mis tías que siempre me decían que era obesa. Mis amigas decían que tenía las piernas gorditas. Incluso una empleada vecina me comentó una vez "¡no sigas engordando porque te van a matar en Navidad!" (aún me estremezco cuando recuerdo esto). Yo sinceramente lo creí y decidí nunca jamás ser gorda.
»En mi opinión, todas esas cosas ayudaron. Pero lo peor ocurrió durante la adolescencia. Ni yo misma sé que fue, pero empezó cerca de los 11 años y poco a poco se fue desarrollando en mí un trastorno grave que me ató muchos años.
»Emprendí una dieta tras otra, pero las dejé botadas. Por épocas comía más, por épocas menos. Lo único constante fue la insatisfacción que sentía con mi cuerpo, que pronto se convirtió en odio. Hacía dietas, ejercicios y tomaba té y pastillas para adelgazar.
»Me veía al espejo totalmente gorda. Pensaba más y más en las calorías de cada cosa que había comido en ese día y en los anteriores. Pensaba en todo el peso que había aumentado con esto o aquello. Llegué a detestar la comida. Me parecía un enemigo al que no podía vencer.
»Sentía que todo me quedaba horrible. Me compraba ropa muy holgada y oscura. Jamás algo que mostrara mi cuerpo.
Todo lo escondía. Me pesaba constantemente. Veía mi abdomen unas veinte veces diarias. Me comparaba con todas las mujeres y tomaba medidas de mi cuerpo muy a menudo. Me agredía diciéndome que estaba gordísima y que era una descuidada. Según yo, de esa forma reaccionaría y me daría coraje para adelgazar.
»No iba a las actividades y fiestas, para no tener que enfrentarme con la comida que ahí ofrecían. A veces no salía de la casa para que nadie viera lo gorda que estaba. Me aparté de todo el mundo, pues estaba convencida de que todos se fijaban en mis kilos de más (los cuales nunca fueron reales, ahora sé que siempre estuve en el peso ideal o cerca de él).
»Conforme avanzaba en edad, el asunto empeoró. A los 20 años empecé a vomitar después de haber comido y a usar laxantes. Llegué a pesar 46 kilos y seguía sintiéndome gorda cuando me veía en el espejo. Algunos días comía poquísimo y vivía casi del aire.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Cómo ser libre del estrés

 Pat     ayuda, estres, liberacion, Salud, sanidad, sanidad interior, stress   

¿Quién puede decir que alguna vez no ha experimentado los efectos del cansancio extremo causado por situaciones de estrés? Conociendo la necesidad básica que el descanso representa para nostros y la importancia de que aprendamos a permanecer en él, Dios ha provisto la vía para combatir el estrés, y así tú y yo vivamos el reposo verdadero. (Salmo 23:2) En su función de Pastor, se compromete a llevarnos a lugares donde hay buen alimento y hacernos descansar junto a aguas de reposo. En otras palabras, Dios dice: “Tú eres mi oveja y yo tengo el poder para darte el descanso que necesitas sustentándote con los mejores pastos ”. Nótese que Él no dice que vayas y busques cómo resuelves el asunto por ti mismo. Dios ha provisto para ti el reposo y está involucrado completamente en ver que puedas poseerlo permanentemente. Ahora, nosotros como sus ovejas, ¿qué hacemos con ese alimento? Las ovejas tienen un proceso digestivo muy particular que vale la pena comentar. Primero, la oveja se alimenta tragando la hierba con poca masticación.
stress
Después de una jornada larga pastando, el proceso de la “rumia” comienza. La masa de alimento regresa al esófago donde es remasticada. Las ovejas adultas pueden pasar ocho horas o más cada día en rumiar su alimentación para reducir el tamaño de las partículas para que puedan posteriormente ser absorbidas en su cuerpo. El éxito de la nutrición de las ovejas consiste en la calidad del alimento que se les proporciona. En nuestro caso, Dios lo ha provisto a través de Su verdad. Nuestra responsabilidad es ”rumiarla”, en otras palabras, de meditar en ella durante el día y mientras estemos despiertos en la noche, ocupando nuestros pensamientos en procesar lo que Dios dice de nosotros. ¿Puedes ver el punto? El Pastor nos ofrece los “pastos delicados” a través de Su Palabra, pero jamás nos lleva por la fuerza porque nos ama y respeta nuestra decisión. ¡Él quiere que descanses! ¡Él anhela que entres en Su reposo y puedas combatir el estrés! ¿Dónde pues está puesta la meditación de tu corazón? ¿En los pastos verdes que el Pastor te ofrece? ¿Ó en la mala hierba de tus propias preocupaciones, ansiedades y frustraciones? Lo que tú hagas con tus
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Luchemos juntas contra el cáncer de mama

 Tejedora     Lucha contra el cancer de mama, Mujer, Salud   

Imágenes para compartir en favor de la luscha contra el cáncer de mama. 
Dar click sobre cada imagen para que se abra en tamaño grande luego guardar en tu computadora

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Libre de depresión

 Tejedora     Depresión, Mujer, Salud, sanidad del alma herida   

Permita que vaya directamente al punto: si te sientes deprimida en este preciso instante, no tienes que permanecer deprimida. Toma aliento, porque en este artículo mencionaré pasos naturales y espirituales positivos para ayudarte a vencer la depresión, la tristeza, la ansiedad y la preocupación.

Puedse comenzar en este mismo instante a pasar del “pozo del dolor” a la llanura de la estabilidad, la sanidad y la paz mental. Como médico en ejercicio por más de veinticinco años, he visto un dramático ascenso en la depresión y la ansiedad en mis pacientes. Las estadísticas sobre trastornos de salud mental son absolutamente asombrosas. Se calcula que el 26,2 por ciento de los adultos de la sociedad actual, aproximadamente una de cada cuatro personas, sufre un trastorno mental diagnosticable. También están normalmente estresados al máximo, y el nivel de estrés está aumentando. Creo que están experimentando estrés significativamente mayor en el presente. Los actuales periódicos y las redes de noticias que informan las veinticuatro horas con frecuencia informan de noticias, como amenazas de guerra y terrorismo, que causan que las personas se vuelvan deprimidas y ansiosas.

Y lo que muchos están experimentando de primera mano es incluso más estresante que lo que ven en las noticias. Debido a la espiral descendente en la economía, muchos están perdiendo sus empleos, sus casas debido a las ejecuciones hipotecarias, o han perdido una gran cantidad de sus ahorros en el mercado de valores. Muchas personas que aún tienen un empleo trabajan más y más duro en los mismos puestos; algunos por menos salario y con menos beneficios para el trabajador.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

El estrés y la comida: aprende a comer

 Tejedora     Mujer, Salud   

La mayoría de nosotros casi nos estamos ahogando en estrés. Vivimos en el camino, tragándonos la comida desde un restaurante de comida “para llevar” de camino a nuestras reuniones y las actividades de nuestros hijos. Otros días, nos arrastramos al final del día sin apenas la fuerza suficiente para hacer cenas en microondas. O peor aún, nos llenamos de patatas fritas o de cualquier otra cosa que podamos encontrar en el camino.

Nos desgastamos trabajando más horas, y cada vez disfrutamos menos de nuestra vida. Hacemos muy poco ejercicio, si es que lo hacemos, y mantenemos nuestro frenético ritmo mediante estimulantes como café, tés, refrescos y chocolate. Estresamos nuestro cuerpo aún más comprando más “cosas”: casas más grandes y autos nuevos, lo cual significa trabajar más horas para pagar nuestros deseos. Nuestra lista de compromisos crece mientras nuestro aguante se acaba.

La gente estresada está en el camino hacia la enfermedad degenerativa y la muerte prematura. Muchos de nosotros estamos muriendo en la mediana edad. Pero no tiene por qué ser de esa manera. Podemos escoger relajarnos, ralentizar, oler las rosas y escoger una dieta sana.

Para vivir vidas más sanas y largas debemos volver a pensar en lo que nos han enseñado sobre la comida: antes de que sea demasiado tarde. ¿Cómo cambiamos nuestro modo de pensar? Podemos comenzar cambiando el porqué del comer. Sencillamente, ¿por qué come usted? ¿Come porque algo sabe bien y su carne lo desea? ¿O come porque le está proporcionando a su cuerpo energía para funcionar? Para la mayoría de estadounidenses, el comer se ha convertido más en un recreo que en una necesidad diaria basada en la sabiduría nutricional.

Ahora bien, no estoy tratando de sugerir que no debiera disfrutarse de las comidas. Dios creó todas las cosas para que las disfrutemos, y comer fue una de esas cosas. Pero cuando nuestras elecciones en cuanto a dieta, que fueron pensadas para nutrir y sostener nuestros cuerpos, en realidad comienzan a enfermarnos, entonces debemos cambiar nuestra manera de pensar.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

El cuerpo grita... lo que la boca calla

 Tejedora     Salud   

Conoce cómo las enfermedades pueden tener inicio en el alma


“La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma". -Bach.
Algunas veces... el resfrío "chorrea" cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta "tapona" cuando no es posible comunicar las aflicciones.


El estómago arde cuando las rabias no consiguen salir.
La diabetes invade cuando la soledad duele.
El cuerpo engorda cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan.
El corazón afloja cuando el sentido de la vida parece terminar.
La alergia aparece cuando el perfeccionismo está intolerable.
Las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas.
El pecho aprieta cuando el orgullo esclaviza.
La presión sube cuando el miedo aprisiona.
Las neurosis paralizan cuando el niño interior tiraniza.
La fiebre calienta cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Las rodillas duelen cuando tu orgullo no se doblega.
El cáncer mata cuando no perdonas y/o te cansas de "vivir".
¿Y tus dolores callados? ¿Cómo hablan en tu cuerpo?

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Palabras saladitas

 Tejedora     gracia para hablar, palabra de aliento, Salud   

La costumbre de frotar con sal a un recién nacido se practicó hasta principios del siglo veinte. La sal es un agente que elimina muchas bacterias de la piel del niño y previene su reproducción. Además, sirve para exfoliarla y dejarla suave y tierna como la de todos los bebés. A través de la Biblia, la sal es símbolo de preservación y pureza. Hoy en día, tiene otros significados. Uno de ellos es que la sal representa gracia y agudeza personal al conversar o en el porte. Y, precisamente, es de nuestras palabras de lo que trataré a continuación.

La sal representa nuestra manera de hablar y los términos que usamos al hacerlo. El libro de los Proverbios nos dice que el poder de la vida y de la muerte se encuentra en la lengua. Las palabras sin sal pueden ser de muerte, desprecio, enojo y rechazo. Esta idea impacta mucho mi vida, porque soy una persona que tiende a hablar bastante, y me tengo que preguntar si mis palabras están produciendo vida o muerte en los oyentes.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Infarto femenino

 Tejedora     Salud   

Esto es algo que las mujeres debemos tomar muy enserio en cuanto a nuestra salud.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Cristo y el cáncer

 Tejedora     Estudio Bíblico, REFLEXION, Salud   

Romanos 8:18-28

De hecho, considero que en nada se comparan los sufrimientos actuales con la gloria que habrá de revelarse en nosotros. La creación aguarda con ansiedad la revelación de los hijos de Dios, porque fue sometida a la frustración. Esto no sucedió por su propia voluntad, sino por la del que así lo dispuso. Pero queda la firme esperanza de que la creación misma ha de ser liberada de la corrupción que la esclaviza, para así alcanzar la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Sabemos que toda la creación todavía gime a una, como si tuviera dolores de parto. Y no sólo ella, sino también nosotros mismos, que tenemos las *primicias del Espíritu, gemimos interiormente, mientras aguardamos nuestra adopción como hijos, es decir, la redención de nuestro cuerpo. Porque en esa esperanza fuimos salvados. Pero la esperanza que se ve, ya no es esperanza. ¿Quién espera lo que ya tiene? Pero si esperamos lo que todavía no tenemos, en la espera mostramos nuestra constancia. Así mismo, en nuestra debilidad el Espíritu acude a ayudarnos. No sabemos qué pedir, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras. Y Dios, que examina los corazones, sabe cuál es la intención del Espíritu, porque el Espíritu intercede por los creyentes conforme a la voluntad de Dios. Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.

Antes de ingresar en la universidad difícilmente dediqué un pensamiento al cáncer y a las enfermedades terminales. Pero desde esos días de universidad, la muerte por enfermedad, ha andado a mi lado todo el camino. Dos universitarios que yo conocía murieron de leucemia y cáncer de las glándulas linfáticas antes que tuvieran 22 años. En el seminario vi a Jim Morgan, mí profesor de Teología Sistemática, marchitarse y morir de cáncer intestinal en menos de un año. Tenía 36 años. En mí programa de Licenciatura en Alemania, mí propio “tutor de doctorado”, profesor Goppelt, murió de pronto justo antes de yo haber terminado. Tenía 62 años. Una coronaría masiva. Entonces vine a Bethlehem, ¡la casa de Dios! Y enseñé por 6 años y vi a estudiantes, profesores, y administradores morir de cáncer: Sue Port, Paul Greely, Bob Bergerud, Ruth Ludeman, Graydon Held, Chet Linday, Mary Ellen Carlson- todos Cristianos, todos muertos antes que su tercera década terminara. Y ahora he venido a Bethlehem y Harvey Ring. Ha muerto. Y pudieras multiplicar la lista por diez.

¿Qué debemos decir a estas cosas? algo tiene que decirse porque la enfermedad y la muerte son una amenaza a la fe en el amor y el poder de Dios. Y como un Pastor considero mí responsabilidad principal el alimentar y fortalecer la fe en el amor y el poder de Dios. No hay arma como la palabra de Dios para rechazar las amenazas a la fe. Por lo que quiero que hoy escuchemos cuidadosamente la enseñanza de las escrituras con respecto a Cristo y el cáncer, el poder y el amor de Dios por encima y en contra de las enfermedades de nuestros cuerpos.

Hoy considero este mensaje como un crucial mensaje pastoral, porque usted necesita conocer donde vuestro pastor se apoya en los temas de enfermedad, cura y muerte. Si pensó que era mí concepción que cada enfermedad era un fallo divino sobre algún pecado en particular, o que el fracaso después de unos pocos días de oración para ser curado era una clara señal de fe no autentica, o que en verdad es Satanás el gobernador de este mundo y que Dios solamente se mantiene sin hacer nada mientras su enemigo causa estragos con sus hijos-si pensó usted que alguna de esas eran mis nociones, usted se identificaría conmigo muy diferentemente a lo que lo haría si supiera lo que realmente pienso. Por lo tanto, quiero decirle lo que realmente pienso y tratar de mostrarle, desde las escrituras que estos pensamientos no son solo míos, sino que también, confío en los pensamientos de Dios. Así que quisiera que todo aquel que tenga una Biblia se dirija junto conmigo a (Romanos 8:18-28).

Hay seis afirmaciones las cuales resumirán mí teología de enfermedad, y al menos la semilla para cada una de estas afirmaciones este aquí. Leamos el texto:

Tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloría venidera que en nosotros ha de manifestarse, 19 porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. 20 La creación fue sujeta a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza. 21 por tanto, también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. 22 Sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora. 23 Y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo, 24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; ya que lo que alguno ve, ¿para qué esperarlo? 25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos. 26 De igual manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, pues que hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. 27 Pero el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los Santos. 28 Sabemos, además, que a los que aman a Dios, todas las cosas ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

Mi primera afirmación es esta:

La época en que vivimos, la cual se extiende desde la caída del hombre en el pecado hasta la segunda venida de Cristo, es una época en la que la creación, incluyendo nuestros cuerpos, ha sido sujetada a “vanidad” y a “esclavitud de corrupción.”

Versículo 20: “La creación fue sujetada a vanidad” versículo 21: “La creación será libertada de la esclavitud de corrupción“ la razón por la que conocemos que esto incluye a nuestros cuerpos, viene dada en el versículo 23: no solo la amplía creación sino nosotros mismos (i.e. Cristianos) gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción la redención de nuestros cuerpos“ nuestros cuerpos son parte de la creación y participan en toda la vanidad y la corrupción a la que fue sujetada la creación.

¿Quién es en este versículo 20 el que sujeto la creación a vanidad y esclavitud de corrupción? Es Dios. Los otros únicos posibles candidatos a considerar serian Satanás y el hombre mismo. Tal vez Pablo quiso decir que fue Satanás al traer al hombre dentro del pecado, o el hombre al escoger desobedecer a Dios- quizás se refiera a uno de ellos como al que sujeto la creación a vanidad. Pero no puede significar ni Satanás ni el hombre por las palabras “en esperanza” al final del versículo 20. Esta pequeña frase sujetada “en esperanza”, da el motivo o propósito del que sujetó la creación a vanidad. Pero no fue la intención del hombre ni la de Satanás el traer la corrupción sobre el mundo para que la esperanza en la redención pudiera ser despertada en los corazones de los hombres y que algún día la “libertad de la gloría de los hijos de Dios” pudiera brillar más radiantemente. Solamente una persona pudiera sujetar la creación o vanidad con ese motivo o propósito, el justo y cariñoso creador.

Por lo tanto, concluyo que este mundo permanece bajo la sentencia judicial de Dios sobre una humanidad rebelde y pecaminosa- una sentencia de vanidad y corrupción universal. Y ninguno está incluido ni siguiera los preciosos hijos de Dios.

Probablemente la vanidad y corrupción de la que Pablo habla se refiere a ambas ruina espiritual y ruina física. Por un lado, el hombre en su estado perdido, esta esclavizado a su imperfecta percepción: Metas mal planteadas, imprudentes meteduras de patas y entumecimiento espiritual. Por otro lado, hay diluvios, hambrunas, volcanes, terremotos, maremotos, plagas, mordeduras de serpientes, accidentes automovilísticos, caídas de aviones, asma, alergias, el catarro común y el cáncer; todo desgarrando y causando estragos en el cuerpo humano con dolor, llevando a los hombres- todos los hombres- al polvo.

Mientras estamos en el cuerpo somos esclavos de la corrupción. Pablo dijo esto mismo en otro lugar en 2 Corintios 4:16 dijo, “No desmayamos, aunque este nuestro hombre exterior (i.e. el cuerpo) se va desgastando (i.e. siendo corrompido) no obstante nuestro hombre interior se renueva día a día.” La palabra que Pablo utiliza aquí para podrir y corromper es la misma utilizada en Lucas 12:33 donde Jesús dijo, “asegúrate de que tú tesoro este en el cielo donde el ladrón no llega y la polilla no corrompe”. Justo como un abrigo en un caliente y oscuro closet se lo comen las polillas y se arruinan, así nuestros cuerpos, en este mundo perdido, van a ser arruinados de una forma u otra. Porque toda la creación ha sido sujetada a vanidad y esclavizada a corrupción mientras dure esta época. Esa es mi primera mi afirmación.

Mí segunda afirmación es esta:

Hay una época venidera cuando todos los hijos de Dios que han resistido hasta el “final” en la fe, serán librados de toda vanidad y corrupción, espiritual y físicamente.

Según el versículo 21, la esperanza en la cual Dios sujeto la creación fue que algún día “la creación misma sería liberada de su esclavitud de corrupción a la libertad de la gloría de los hijos de Dios”. Y el verso. 23 dice que: “nosotros mismos gemimos dentro de nosotros mismos esperando ansiosamente nuestra adopción como hijos; la redención de nuestros cuerpos”. Esto no ha ocurrido todavía. Esperamos. Pero ocurrirá “nuestra ciudadanía esta en el cielo del cual esperamos un salvador, el Señor, Jesucristo, quien transformara el cuerpo de la humillación nuestra para que sea semejante al cuerpo de la gloría suya” (Filipenses 3:20-21). “En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la última trompeta, porque se tocara la trompeta y los muertos serán levantados incorruptibles y seremos transformados” (1 Corintios 15:52). “El enjugara toda lagrima de nuestros ojos y ya no abr más muertes, ni abr más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron” (Apocalipsis 21:4).

Esta llegando el día en que todo apoyo será tallado y toda silla de rueda será fundida en medallones de redención. Y Merlin, Reuben, Jim, Hazel, Ruth y todos los demás entre nosotros haremos ruedas de carros por todo el Reino de los Cielos. Pero todavía no. Todavía no. Gemimos esperando la redención de nuestros cuerpos. Pero el día esta llegando y esa es mí segunda afirmación.

Tercera,

Jesucristo vino y murió para adquirir nuestra redención, para demostrar ambos caracteres de esa redención, espiritual y física, y para un anticipo de ello.

Él adquirió nuestra redención, demostró su carácter y nos dio un anticipo de ello. Por favor escuche cuidadosamente, porque esta es una verdad malamente distorsionada por muchos curanderos de nuestros días.

El profeta Isaías anticipó el trabajo de Cristo así en 52:5-6, (un texto que Pedro aplicó a los cristianos en 1 Pedro 2:24):

Más él fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados. Por darnos la paz, cayó sobre él el castigo, y por sus llagas fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; más Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

La bendición del perdón y la bendición del saneamiento físico fueron compradas por Cristo cuando murió por nosotros en la cruz. Y todo aquel que le da su vida a él tendrá ambos de estos beneficios ¿Pero cuándo? Esa de la pregunta de hoy ¿Cuándo seremos sanados? ¿Cuándo nuestros cuerpos no serán más esclavos de corrupción?

El ministerio de Jesús fue un ministerio de sanidad y de perdón. Él dijo a los discípulos de Juan el Bautista. “vayan y díganle a Juan lo que ven y oyen: los ciegos reciben su vista, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados y a los pobres les es anunciado el evangelio. Y aquel que no se ofende de mí es bendecido” (Mateo 11:4-6). ¿Ofensa? ¿Por qué se ofendería alguien del que resucita a los muertos y trae el Reino desde hace mucho tiempo esperado? Fácil- solo resucito unas tres personas. Dejo a cientos en las tumbas, todos a su alrededor. ¿Por qué? ¿Por qué, no suficientes familiares tenían fe? ¡O no! Cuando Jesús resucitó al hijo de la viuda, en Lucas 7:13-14, ella no lo conocía a él de ninguna parte. No fue por su fe todo lo que dice es “Tuvo compasión de ella” ¿Entonces qué? ¿No tuvo Él compasión de todos los otros sepultados en Israel?

La respuesta a ¿Por qué Jesús no resucitó a todos los muertos? Es que contrariamente a las expectaciones judías, la primera llegada del Mesías “no” era la consumación y completa redención de esta época perdida. La primera venida era más bien para adquirir esa consumación, ilustrar su carácter y traer un anticipo de ello a su pueblo. Por tanto, Cristo resucito algunos de los muertos para demostrar que él tenía ese poder y que un día vendría de nuevo y lo ejercería para todo su pueblo. Y sano a los enfermos para mostrar que su Reino final sería así. No habrá más llanto ni dolor nunca más.

Pero tenemos un anticipo de nuestra redención ahora en esta época. Los beneficios adquiridos por la cruz pueden ser disfrutados en medida hasta ahora incluyendo la sanidad. Dios puede y sana a los enfermos ahora, como respuesta a nuestras oraciones. Pero no siempre. Los traficantes de milagros que garantizan que Jesús lo quiere a usted bien ahora y amontonan culpa tras culpa en la espalda de la gente de Dios, afirmando que lo único entre ellos y la salud es no creer haber fallado al entendimiento de la naturaleza de los propósitos de Dios en esta era perdida. Ellos han minimizado la muerte del pecado y la importancia del aleccionamiento purificador de Dios y el valor de la fe a través del sufrimiento y son culpables de tratar de forzar en esta época lo que Dios quiere para la próxima.

Fíjese en el hilo del pensamiento en Romanos 8:23,24, “Nosotros mismos que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando ansiosos la adopción, la redención de nuestro cuerpo, porque en esperanza fuimos salvos”...”Por la redención adquirida por Cristo, los creyentes “ya” han recibido el Espíritu Santo. Esto es como la cuota inicial de nuestra total redención, pero es solamente el primer fruto, un anticipo. Y cuando Pablo acentúa que nosotros aún nosotros mismos, que tenemos este Espíritu gemimos esperando la redención de nuestros cuerpos, puede ver que el está previniendo contra la “falsa” deducción de que porque hemos sido salvos, por lo tanto nuestro gemir con la decadencia de nuestros cuerpos se acabo. Y sigue para decir en el verso 24, “Porque hemos sido salvos en esperanza”. Nuestra salvación no está terminada, esta solo comenzada. Somos salvos solamente “En esperanza”. Esto es verdad moralmente Pablo dice en Gálatas 5:5, “A través del Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia.” Y ello es verdad físicamente; esperamos la redención de nuestros cuerpos. Cristo ha adquirido esa redención, demostrado su realidad física en su ministerio de sanidad y no nos ha dado un anticipo de ello sanando a muchas personas en nuestros días, pero, a algunas muy lentamente, algunas solo en parte y otras nada - esa es mí tercera afirmación.

Cuarta,

Dios controla quién se enferma y quién se recupera, y todas sus decisiones son por el bien de sus hijos, aún si son muy dolorosas y muy duraderas.

Fue Dios quién sujeto la creación a vanidad y a corrupción y el es el único que puede libertarla de nuevo. En Éxodo 4:11, cuando Moisés se niega a ir a hablarle al Faraón, Dios le dice ¿Quién hizo la boca del hombre? ¿Quién le hace mudo o sordo, o lo hace ver, o ciego? ¿No soy yo el Señor? “Detrás de toda enfermedad está finalmente la soberana mano de Dios. Dios habla en Deuteronomio 32:39. “Ved ahora que yo, yo soy él, y no hay Dios además de mí; soy yo quien pone la muerte y da la vida. He herido y soy yo quien sane; y no hay nadie que se pueda librar de mí mano”.

¿Pero que de Satanás? ¿No es él el, el gran enemigo de nuestra totalidad? ¿No nos ataca el moral y físicamente? ¿No fue Satanás quien atormento a Job? Si fue él. Pero Satanás no tiene más poder que el que le es asignado por Dios. El es un enemigo encadenado. De hecho no fue incorrecto decir por el escritor del libro de Job que las llagas afligidas por Satanás fueron enviados por Dios. Por ejemplo en Job 2:7, leemos, “Satanás partió de la presencia del Señor, y afligió a Job con llagas detestables desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza”. Entonces después que la esposa de Job lo insta a maldecir a Dios y morir, Job dice, “¿Recibiremos bien” de la mano de Dios” y no recibiremos mal?” Y para que no pensemos que Job erró al atribuir a Dios sus llagas, afligidas por Satanás, el escritor agrega en el versículo 10,2 en todo esto “no pecó” Job con sus labios”. En otras palabras, no es pecado reconocer la soberana mano de Dios, aún detrás de una enfermedad de la cual Satanás pueda ser la causa más inmediata.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

¡Cuidate! Por amor...

 Tejedora     Salud   


La Biblia dice que "El cuerpo de ustedes es como un templo, y en ese templo vive el Espíritu Santo que Dios les ha dado. Ustedes no son sus propios dueños." (1 Corintios 6:19)

Por voluntad de Dios hemos nacido en esta época. Una de las ciencias que ha avanzado sobremanera es la medicina, y gracias a Dios, podemos obtener beneficios de ella. Los científicos han descubierto que la mejor medicina para las enfermedades es la prevención. Si miramos nuestro cuerpo con la perspectiva de Dios, podemos afirmar que es templo del Espíritu Santo. ¡Cuánto más debemos cuidarlo entonces!


Muchas mujeres mueren víctimas del cáncer de mama, siendo que esta enfermedad es perfectamente curable si se la detecta a tiempo. Cuidarse preventivamente, es un acto de amor a tu familia y seres queridos, a ti misma y a Dios.

Presta atención al siguiente consejo.



Tenemos que tener en cuenta el consejo que nos da la Palabra de Dios, pues encierra el secreto de la medicina que viene de Dios: "No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal; Porque será medicina a tu cuerpo, Y refrigerio para tus huesos." Pro 3:7 ,8.

www.hacedoras.blogspot.com
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Lo que define ser una mujer

 Tejedora     Mujer, Salud, Testimonio, Video   

Soraya era nacida en New Jersey de padres colombianos. Fue compositora, autora, productora y arreglista. Su primer álbum, vende más de un millón de copias en un corto tiempo. Se convierte en estrella en América Latina, Estados Unidos, Alemania, y otros países europeos.

En 2000, su tercer álbum estaba listo para lanzarse a la venta. El 5 de junio, a una semana del lanzamiento, con 31 años, es diagnosticada con cáncer de seno en 3ra Etapa.

Desafortunadamente, Soraya conoce lo que su futuro le tiene planeado. En vez de hundirse en una crisis personal, busca en el fondo de su ser y “descubrí lo que define ser una mujer”.


Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Tu madre tiene cáncer de mama

 Tejedora     Mujer, Salud, Testimonio   


-El médico me dijo que me tienen que operar- dijo mamá. Una visita a la ginecóloga y una mamografía de por medio habían desembocado en una cirugía programada para la semana siguiente, en junio de 2008.
En la clínica esperamos largas horas hasta que por fin la trajeron del quirófano. Un poco más tarde, el cirujano la visitó en la habitación, bromeó con ella y hasta le permitió comer un helado de crema. Pero al salir, con un gesto discreto me dio a entender que quería hablar a solas.
En el hall, la noticia implacable: -Tu madre tiene cáncer de seno. El doctor siguió hablando de estadísticas en mujeres de más de 70 años, que mamá tenía una excelente salud, lo cual ayudaría, y no sé qué más, porque el impacto recibido ensombreció mi alma y mi entendimiento.

Al mes de la primera, fue necesaria una segunda cirugía, esta vez para extraer los ganglios de la axila. La intervención fue aún más larga, aunque su despertar de la anestesia fue mucho más amable que la vez anterior.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Entradas antiguas Inicio

Lo más visto

  • Sacrificio de júbilo
  • Poderoso testimonio de restauración matrimonial! NADA ES IMPOSIBLE PARA DIOS
  • Gracias Señor, por la dicha de ser madre
  • Lo mejor está por venir
  • Cuidado con la ansiedad
  • Una mujer mejor / Reflexión para mujeres cristianas
  • En la brecha por mi esposo

Archivo

→ Categorías

Aliento (66) Amor (32) Consejería (32) Depresión (6) Dios (9) Edificación (7) Estudio Bíblico (7) Hijos (8) Investigación (7) Matrimonio (46) Mujer (104) Navidad (9) Noviazgo (6) Oración (23) POESIA (27) REFLEXION (320) Reflexión para la mujer (46) Salud (12) Testimonio (13) Video (34) devocional (116) día de la mujer (4) motivación para la mujer (38) palabra de aliento (15) sanidad del alma herida (13)

Mi lista de blogs

  • Crochet y dos agujas
    Punto fantasía crochet con punto picot
  • Tarjetas de saludo gratis
    Ilustraciones de Tejedoras con Nombres
  • Recetas, salud y bienestar
    Ensalada Waldorf bajas calorías / Receta
  • Mujer de vanguardia
    4 soluciones bíblicas para combatir el estrés y encontrar la paz interior
  • Soy Mujer Bella
    Collares paso a paso - DIY
  • Inspirational quotes & Happy birthday cards
    Happy holidays wishes to share with friends⭐⭐⭐⭐⭐
  • Taller Creativas - Arte digital cristiano
    5 Imágenes de Colores para Fondos
  • Oraciones cortas para ti
    Oración de la mañana
  • Arcoiris de Promesas
    Dios quiere alegrar tu vida
  • Biografías de mujeres virtuosas
    Biografía de Gabriela Mistral
  • Tarjetas con mensajes cristianos
    Que tengas un hermoso sábado y Dios te bendiga
Con la tecnología de Blogger.
Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 Unported.
MyFreeCopyright.com Registered & Protected
  • Página principal
  • Políticas de Privacidad

Copyright © Hacedoras | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com