Hacedoras
      • ·
      • ·
      • ·
  • Home
  • Reflexiones
    • Matrimonio
    • Hijos
    • Noviazgo
  • Salud
  • Poesia
  • Politica de Privacidad
Mostrando entradas con la etiqueta consejos para padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos para padres. Mostrar todas las entradas

Cómo salir de compras con niños pequeños... y no perder la paciencia

 Pat     Consejería, consejos para padres   

Me han preguntado varias veces que hago con mis hijos pequeños para que se comporten tan bien en público, es decir, permanecer en el carrito o caminar cerca de mí, mantener las manos quietas, no pedir cosas, no correr en el supermercado, etc.

Cuando vas al supermercado y ves a un niño de pie en el carrito gritando, “¡¡Quiero ese juguete!!!”, no solamente estás viendo a un niño que ha perdido el auto-control sino también a una mamá que ha perdido el control de su hijo. Si se porta así fuera de casa….seguramente es mucho peor en la casa.
No digo que esto nunca me ha pasado. Creo que puede pasar con nuestros chicos una o dos veces en la vida cuando son muy pequeños pero no debe ser lo normatemente para muchas mamás, el problema es tan grave que ni pueden llevar a sus hijos a un lugar donde se ven cosas para comprar! No tiene que ser así.

Uno de los errores más grandes que he visto en las madres jóvenes a tomar es el soborno. Mamá pone algo en el carrito para el niño, pero “sólo si se porta bien.”. El niño puede o no puede ser lo suficientemente “bueno” como para obtener el premio al final del tiempo de compras. Pero
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Ser Madre soltera

 Pat     ayuda, Consejo para madres, consejos biblicos, consejos para la vida, consejos para padres, Edificación, Investigación, madre soltera   


Si criar hijos es una tarea difícil, tomar la decisión de llevar a cabo la crianza sin contar con el apoyo de una pareja, es digno de admirar.

Hoy en día, es muy común encontrar mujeres valientes que han decidido criar a sus hijos sin apoyarse en una pareja. La vida les ha llevado forzosamente a ésta tarea, o se han armado de fuerza para tomar esta difícil decisión. Mujeres que han enviudado, o que le han puesto fin relaciones disfuncionales plagadas de agresiones y violencia; o mujeres que simple y sencillamente han decidido hacerle frente solas a la maternidad.

Para estas mujeres, es difícil luchar contra los estereotipos sociales que dicen que “debe” haber una figura masculina de sustento y protección. Si bien es cierto; existen hombres de Dios, que aman y cuidan sus hogares; nuestra realidad nos muestra como hoy en día los índices de violencia intrafamiliar aumentan. La misma tendencia Patriarcalista de nuestras sociedades, ha inculcado roles masculinos en donde se valida la infidelidad y la agresión.
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Formando pequeños pacificadores

 Tejedora     Consejo para madres, consejos biblicos, consejos para padres, Educación, Niño, REFLEXION, reflexiones cortas   

Jesús puso la conducta cristiana en la perspectiva correcta cuando le pidieron que identificara el mandamiento más importante. Él dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento”. Pero después agregó el segundo mandamiento importante: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mt. 22:37-39).

Podemos mostrar nuestro amor por Dios con nuestra adoración pública, nuestros momentos diarios de oración y estudio de la Biblia y nuestras ofrendas a ministerios para el avance de su reino. Pero también nos llama a demostrar nuestro amor por Él con nuestro amor por el prójimo de maneras concretas: “Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Jn. 4:21). En un mundo caído, tal amor por otros no viene de forma natural. Nadie nos tiene que enseñar a querer “ser primeros”; no necesitamos instrucción para aprender a ser egoístas. Y, si no lo sabía antes de tener hijos, sin duda lo sabrá después: No hace falta que nadie les enseñe a los niños a pelear.
El amor por otros seres humanos es una dádiva de Dios, que viene principalmente de la gracia y la obra del Espíritu Santo, que cambia nuestros corazones y nos da un creciente deseo y capacidad de amar a otros (véase Fil. 2:13).
Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Las promesas de Dios no cambian - Un embarazo perdido

 Tejedora     Aliento, ánimo, consejos para padres, Consuelo, depender de Dios, Embarazo, esposa, esposo, Familia, Fe, fidelidad, hogar, Testimonio   

Las promesas de Dios no cambian


Soy una madre, pero no tengo un niño que abrazar. No puedo presumir de mis primeros pasos del bebé, el primer día de escuela o una graduación. No tengo fotografías. Pero yo soy una madre. Mis hijos están en el cielo.

Mi marido y yo estábamos emocionados cuando nuestro test de embarazo por primera vez daba positivo, después de realizar un tratamiento médico de fertilidad. No podíamos creer nuestra buena suerte. Aunque estaba muy indispuesta durante el primer trimestre, nuestro entusiasmo por este nuevo viaje nunca camiaba.

Vida y muerte

Después de experimentar el crecimiento de mi vientre en mi segundo trimestre, nos sentimos aliviados - aunque un poco abrumados - al descubrir a las 18 semanas que no uno, sino dos pequeños se alojaban allí. Nos abrazamos con entusiasmo ante la noticia, aunque ligeramente atenuado por mis antecedentes. Pero las cosas definitivamente estaban a punto de cambiar.

Justo antes de cumplir las 20 semanas - después de sólo 2 semanas de conocer a nuestros gemelos - nuestro mundo se hizo añicos cuando la fuente se rompió, y entré en la labor de parto. Recuerdo aún las palabras como un eco en mi cabeza, las que oí esa noche
"-Lo siento, no hay nada que podamos hacer. " Mi embarazo había terminado.

Después de perder nuestras dos hijitas- Avery y Sophie - mi vida consistía en hacer lo que necesitaba para sobrevivir. Di vueltas con los brazos vacíos y el corazón vacío. Mi vientre caído y pleno, como también dolor en los pechos son sólo algunos de los recordatorios de los sueños que se habían perdido con tanta rapidez.

A pesar de que yo estaba "funcionando" en el sentido más elemental del término, en los meses siguientes me sentí como si estuviera ahogándome. Nada podía sacarme de esa situación. Yo estaba enojada, confundida y luchando para hacer frente a mi dolor. Me sentí muy sola.

Yo era todavía una mujer, pero el sentimiento de estar incompleta era grande. Justo en esos días, mi marido tenía un compromiso inquebrantable que lo envió a través del país durante seis meses. De esta manera, yo estaba completamente sola.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Los bebés lloran en el idioma materno

 Tejedora     aprender de Cristo, Bendición, Biblia, caminar con Dios, Consejo para madres, consejos biblicos, consejos para padres, cuidado de Dios, Noticia, REFLEXION   

Los bebés comienzan a captar los matices de su idioma materno cuando están en el útero

Desde sus primeros días de vida, los bebés lloran en francés, inglés o español, ya que el llanto de los recién nacidos lleva la impronta del idioma de sus padres, según un estudio publicado hoy en la edición digital de "Current Biology". Los bebés captan elementos de lo que será su idioma materno ya en el vientre de su madre, mucho antes de sus primeros balbuceos.

"El hallazgo más espectacular de este estudio es que los neonatos humanos no sólo son capaces de reproducir distintos tonos cuando lloran, sino que prefieren las pautas sonoras típicas del idioma que han oído durante su vida fetal, en el último trimestre de gestación", señala una de las autoras del estudio, Kathleen Wermke, de la universidad alemana de Würzburg.

Según Wermke, contrariamente a lo que indican las interpretaciones más ortodoxas, estos datos subrayan la importancia del llanto para el futuro desarrollo del lenguaje.  El equipo de Wermke grabó y analizó el llanto de 60 recién nacidos sanos, 30 de ellos de familias francófonas y los otros 30 de familias germanófonas, entre 3 y 5 días después de su alumbramiento. El análisis reveló claras diferencias, basadas en el idioma materno.
En el experimento, los bebés franceses tendieron a llorar en un tono ascendente, mientras que los alemanes lo hicieron en un tono descendente, unas diferencias características entre los dos idiomas, explicó Wermke.

Ver más
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg
Entradas antiguas Inicio

Lo más visto

  • Sacrificio de júbilo
  • Solo a mi me pasan estas cosas
  • Una mujer mejor / Reflexión para mujeres cristianas
  • Poderoso testimonio de restauración matrimonial! NADA ES IMPOSIBLE PARA DIOS
  • En la brecha por mi esposo
  • Cuidado con la ansiedad
  • Un amor que dura para siempre

Archivo

→ Categorías

Aliento (66) Amor (32) Consejería (32) Depresión (6) Dios (9) Edificación (7) Estudio Bíblico (7) Hijos (8) Investigación (7) Matrimonio (46) Mujer (104) Navidad (9) Noviazgo (6) Oración (23) POESIA (27) REFLEXION (320) Reflexión para la mujer (46) Salud (12) Testimonio (13) Video (34) devocional (116) día de la mujer (4) motivación para la mujer (38) palabra de aliento (15) sanidad del alma herida (13)

Mi lista de blogs

  • Crochet y dos agujas
    Cómo tejer bolsa con corte en forma de V
  • Tarjetas de saludo gratis
    Ilustraciones de Tejedoras con Nombres
  • Recetas, salud y bienestar
    Ensalada Waldorf bajas calorías / Receta
  • Mujer de vanguardia
    4 soluciones bíblicas para combatir el estrés y encontrar la paz interior
  • Soy Mujer Bella
    Collares paso a paso - DIY
  • Inspirational quotes & Happy birthday cards
    Happy holidays wishes to share with friends⭐⭐⭐⭐⭐
  • Taller Creativas - Arte digital cristiano
    5 Imágenes de Colores para Fondos
  • Oraciones cortas para ti
    Oración de la mañana
  • Arcoiris de Promesas
    Dios quiere alegrar tu vida
  • Biografías de mujeres virtuosas
    Biografía de Gabriela Mistral
  • Tarjetas con mensajes cristianos
    Que tengas un hermoso sábado y Dios te bendiga
Con la tecnología de Blogger.
Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 Unported.
MyFreeCopyright.com Registered & Protected
  • Página principal
  • Políticas de Privacidad

Copyright © Hacedoras | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com