Hacedoras
      • ·
      • ·
      • ·
  • Home
  • Reflexiones
    • Matrimonio
    • Hijos
    • Noviazgo
  • Salud
  • Poesia
  • Politica de Privacidad

Si hubiera sabido antes de casarme...

 Tejedora     Amor, Matrimonio, matrimonio cristiano, matrimonio feliz, reflexiones cortas, ser feliz en el matrimonio   

Debería haber sido obvio, pero no me di cuenta. Nunca ha­bía leído un libro sobre el matrimonio, así que lo que yo pensaba no se ajustaba a la realidad. Solo sabía que sentía algo por Karolyn que no había sentido nunca por ninguna otra muchacha. Cuando nos besábamos, era como estar en el cielo. Cuando la veía después de una larga ausencia, realmente sentía escalofríos. Me gus­taba todo de ella. Me gustaba su aspecto, su forma de hablar, su modo de caminar y, en especial, me cautivaban sus ojos castaños. Incluso me gustaba su madre y me ofrecí voluntario para pintarle la casa —cual­quier cosa con tal de demostrarle a esta joven cuánto la quería—. No podía imaginarme que ninguna otra fuera tan maravillosa como ella. Creo que ella pensaba y sentía por mí lo mismo que yo por ella.

Con todos estos pensamientos y sentimientos, pretendíamos ha­cernos felices mutuamente el resto de nuestras vidas. No obstante, seis meses después de casarnos, ambos éramos más desdichados de lo que nunca pudimos imaginar. Los sentimientos de euforia habían desaparecido, y en su lugar, aparecieron los de dolor, rabia, decep­ción y resentimiento. Esto es algo que no habíamos previsto cuando estábamos “enamorados”. Creíamos que las percepciones positivas y los sentimientos que teníamos uno hacia el otro nos acompañarían el resto de nuestras vidas.

En los últimos treinta años, he impartido sesiones de consejería prematrimonial a cientos de parejas. Me he dado cuenta de que la mayoría de ellas tiene la misma perspectiva limitada sobre estar enamorados. A menudo planteo a las parejas en la primera sesión la siguiente pregunta: “¿Por qué quieren casarse?”. Sea cual fuese la respuesta, siempre acaban dándome la gran razón. Y esa gran razón es casi siempre la misma: “Porque nos queremos”. Luego les hago una pregunta muy injusta: “¿Qué quieren decir con eso?”. Normalmente se sorprenden ante esta pregunta. La mayoría dice algo sobre el senti­miento profundo que ambos tienen hacia el otro. Llevan sintiéndolo algún tiempo y, de alguna manera, es diferente a lo que habían sen­tido antes por otras personas con las que habían salido. A menudo se miran uno a otro, miran al techo, sonríen, y después uno de ellos dice: “Bueno, ehhh… ya sabe…”. En esta etapa de mi vida, creo que yo sí lo sé, pero dudo que ellos lo sepan. Temo que tengan la misma percepción de estar enamorados que Karolyn y yo teníamos cuando nos casamos. Y ahora sé que estar enamorados no es base suficiente para que el matrimonio tenga éxito.

Hace algún tiempo, recibí una llamada de un joven que me pidió que oficiara su boda. Le pregunté cuándo quería casarse y descubrí que la boda era en menos de una semana. Le expliqué que solía tener entre seis y ocho sesiones de consejería con los que deseaban con­traer matrimonio. Su respuesta fue la típica: “Bueno, para ser sincero, no creo que necesitemos ningún tipo de consejo. Nos queremos de verdad, y no creo que tengamos problemas”. Yo sonreí y me lamenté interiormente: otra víctima de la ilusión de “estar enamorado”.

A menudo hablamos de “estar enamorados”. Escuchar esta frase me hace recordar una cacería en la selva. Se hace un agujero por donde va a pasar el animal a beber agua, se cubre con ramas y hojas. El pobre animal corre concentrado únicamente en su objetivo cuando, de repente, cae en un pozo y queda atrapado.



Así nos pasa con el amor. Vamos caminando tranquilamente ha­ciendo nuestras cosas cuando, de repente, miramos al otro lado de la habitación, o al final del pasillo, y allí está él o ella, y ¡zas!, “nos ena­moramos”. No hay nada que podamos hacer. Está totalmente fuera de nuestro control. Sabemos que nuestro destino es el matrimonio, así que cuanto antes, mejor. Se lo contamos a los amigos, y como ellos funcionan según ese mismo principio, coinciden con nosotros en que estamos enamorados y que es hora de casarse.

A menudo no tomamos en consideración el hecho de que nues­tros intereses sociales, espirituales e intelectuales están a kilómetros de distancia. Nuestros sistemas de valores y nuestros objetivos son contradictorios, pero estamos enamorados. La gran tragedia que se desprende de esta percepción del amor es que al año de la boda, la pareja se sienta frente a un consejero matrimonial para decir: “Ya no nos queremos”. Están preparados para separarse. Después de todo, si el “amor” se ha acabado, “no se puede pretender que sigamos juntos”.

Cuando aparece “el hormigueo”

Tengo una palabra para describir las emociones que he descrito anteriormente. Las llamo el “hormigueo”. Sentimos un calor, una excitación, una sensación de hormigueo ante una persona del sexo opuesto. Es ese hormigueo el que nos impulsa a salir con él (o con ella) a comer una hamburguesa. A veces el hormigueo desaparece en la primera cita. Averiguamos algo de la otra persona que senci­llamente apaga por completo nuestras emociones. La siguiente vez que nos invitan a comer una hamburguesa, no tenemos hambre. Sin embargo, con otra persona, cuanto más estamos juntos, mayor es el hormigueo. Tras algún tiempo, nos damos cuenta de que pensa­mos en la otra persona día y noche. Nuestros pensamientos son de naturaleza obsesiva. La vemos como la persona más maravillosa y excitante que hemos conocido. Queremos estar juntos en todo mo­mento. Soñamos con pasar el resto de nuestras vidas haciendo feliz a la otra persona.

Por favor, no me malinterprete. Creo que el hormigueo es impor­tante. Es algo real, y estoy a favor de su supervivencia. Pero no es la base de un matrimonio satisfactorio. No estoy sugiriendo que uno deba casarse sin sentir ese hormigueo. Esos sentimientos excitantes y cálidos, esos escalofríos, ese sentido de aceptación, la emoción de ese roce que hace que aparezca ese hormigueo es la guinda del pas­tel. Pero no se puede tener el pastel solo con la guinda. Es vital con­siderar los otros factores que discutimos en este libro antes de tomar una decisión sobre el matrimonio.

Estar enamorado es una experiencia emocional obsesiva. Sin em­bargo, las emociones cambian, y las obsesiones se desvanecen. Los estudios indican que la vida promedio de la obsesión de “estar ena­morado” es de dos años. Para algunos puede durar un poco más, para otros, un poco menos. Pero el término medio es de dos años. Después descendemos de esa altura emocional, y aquellos aspectos de la vida que descartamos en el momento de euforia comienzan a hacerse importantes. Empiezan a surgir nuestras diferencias y a menudo acabamos discutiendo con la persona que un día creíamos que era perfecta. Hemos descubierto por nosotros mismos que estar enamorados no es la base de un matrimonio feliz.

Creo que el propósito prin­cipal de salir con alguien es conocerse y examinar los fundamen­tos intelectuales, emocionales, sociales, espirituales y físicos del matrimonio. Solo entonces se podrá tomar una decisión acertada: casarse o no casarse.


–Extracto tomado del libro Lo que me hubiera gustado saber...¡antes de casarme! de Gary Chapman. Una publicación de Editorial Portavoz. Usado con permiso.
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Contenido relacionado:

  • El juego erótico en el Antiguo TestamentoPuede resultar difícil para nosotros pensar en los santos del Antiguo Testamento como buenos amantes, pero lo eran. De hecho, jamás llegaremos a oír u… Ver más
  • Mejorando tu relación matrimonialCUAN PRECIOSOS TAMBIÉN SON PARA MI TUS PENSAMIENTOS. CUAN INMENSA ES LA SUMA DE ELLOS. SI LOS CONTARA, SERIAN MAS QUE LA ARENA. Salmo 1… Ver más
  • El Nuevo Testamento sobre el amor sexualLa Biblia constituye el mejor manual jamás escrito sobre el comportamiento humano. Abarca toda clase de relaciones interpersonales, incluyendo el amor… Ver más
  • La santidad del sexo - fragmento del libro EL ACTO MATRIMONIAL de Tim Lahaye El acto conyugal es una relación hermosa e íntima compartida únicamente por un esposo y una esposa en la privacía de su amor, y es sagrado. En un s… Ver más
  • Casarse con un/a incrédulo/a Muchos cristianos están atados a matrimonios infelices y miserables porque desobedecieron un mandamiento claro del Señor. En Su Palabra Dios ordena … Ver más
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Lo más visto

  • Una mujer mejor / Reflexión para mujeres cristianas
  • Sacrificio de júbilo
  • Solo a mi me pasan estas cosas
  • Poderoso testimonio de restauración matrimonial! NADA ES IMPOSIBLE PARA DIOS
  • Dios en mi agenda personal
  • Las emociones en una mujer cristiana
  • Sigue adelante! Dios cumplirá su propósito en ti

Archivo

→ Categorías

Aliento (66) Amor (32) Consejería (32) Depresión (6) Dios (9) Edificación (7) Estudio Bíblico (7) Hijos (8) Investigación (7) Matrimonio (46) Mujer (104) Navidad (9) Noviazgo (6) Oración (23) POESIA (27) REFLEXION (320) Reflexión para la mujer (46) Salud (12) Testimonio (13) Video (34) devocional (116) día de la mujer (4) motivación para la mujer (38) palabra de aliento (15) sanidad del alma herida (13)

Mi lista de blogs

  • Crochet y dos agujas
    Cómo tejer bolsa con corte en forma de V
  • Tarjetas de saludo gratis
    Ilustraciones de Tejedoras con Nombres
  • Recetas, salud y bienestar
    Ensalada Waldorf bajas calorías / Receta
  • Mujer de vanguardia
    4 soluciones bíblicas para combatir el estrés y encontrar la paz interior
  • Soy Mujer Bella
    Collares paso a paso - DIY
  • Inspirational quotes & Happy birthday cards
    Happy holidays wishes to share with friends⭐⭐⭐⭐⭐
  • Taller Creativas - Arte digital cristiano
    5 Imágenes de Colores para Fondos
  • Oraciones cortas para ti
    Oración de la mañana
  • Arcoiris de Promesas
    Dios quiere alegrar tu vida
  • Biografías de mujeres virtuosas
    Biografía de Gabriela Mistral
  • Tarjetas con mensajes cristianos
    Que tengas un hermoso sábado y Dios te bendiga
Con la tecnología de Blogger.
Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 Unported.
MyFreeCopyright.com Registered & Protected
  • Página principal
  • Políticas de Privacidad

Copyright © 2025 Hacedoras | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com