Hacedoras
      • ·
      • ·
      • ·
  • Home
  • Reflexiones
    • Matrimonio
    • Hijos
    • Noviazgo
  • Salud
  • Poesia
  • Politica de Privacidad

El secreto del contentamiento

 Tejedora     Aliento, gozo, REFLEXION   

Cuando le preguntaron al capitán Eddie Rickenbacker qué había aprendido durante los veintiún días a la deriva en una balsa salvavidas cuando estuvo perdido junto con sus compañeros en el océano Pacífico, respondió: “La lección más grande que aprendí con esa experiencia es que si tenemos toda el agua fresca que queremos y todos los alimentos que queremos, no deberíamos quejarnos de nada”.

Aun así, muchas personas con abundancia de agua y alimentos, excelentes casas e incluso extraordinarias cuentas bancarias se quejan y nunca parecen estar satisfechas. Insólitamente, muchos de estos individuos negativos son cristianos que tienen el Espíritu Santo en su corazón, las promesas de la Biblia para descansar en su fe, la esperanza segura del cielo y la promesa de la venida del Señor para recompensar a sus hijos.

Aunque Pablo nunca se contentó con sus logros espirituales, había aprendido el secreto del contentamiento en la vida diaria. Y pensando que sería provechoso para Timoteo, su hijo en la fe, le escribió: “Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto” (1 Ti. 6:6­8).


El contentamiento surge de la gratitud

El contentamiento viene de ser agradecidos por lo que tenemos, en vez de desear lo que no tenemos. El Rev. Martin Blok, de Tucson, Arizona, cuenta que hace varios años viajaba por el norte de Michigan y subió en su automóvil a un hombre de cabello blanco que caminaba a lo largo de la carretera. Los dos viajeros apenas habían hablado cuando descubrieron que ambos eran predicadores. En esos días, el pastor de aquella zona norte del país estaba celebrando reuniones de evangelización en una escuela rural, donde había estado predicando durante tres semanas. La remuneración que había recibido por su labor hasta ese momento era dos dólares, pero estaba satisfecho. La noche anterior, lo único que había tenido para cenar con su familia fue pan y leche. Al principio, sus hijos se quejaron, pero él les recordó que debían ser agradecidos: “Dios sólo nos ha prometido pan y agua, y nosotros tenemos pan y leche”, les dijo.

El pastor que conducía el automóvil ese día nunca ha olvidado la lección de contentamiento dada por un anciano evangelista que tenía muy poco, pero estaba muy agradecido. Por el contrario, en esta tierra nunca ha habido una generación de cristianos que tenga tanto y agradezca tan poco como los estadounidenses de hoy día. Los ángeles que nos observan deben extrañarse de nuestra ligereza para quejarnos, en vista de las privaciones y persecuciones de creyentes de siglos pasados o de territorios comunistas. Lo que más me preocupa de esta comparación es pensar que la mayoría de los cristianos de hoy podría sucumbir ante una persecución. Si somos tan susceptibles en la abundancia, ¿cómo seríamos en la opresión? Pablo dijo que había aprendido a contentarse en todo tiempo y en toda circunstancia. ¿Cómo podía hacer eso?

Por el poder de Jesucristo. Este es el contexto del conocido versículo que dice: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Fil. 4:13). Aunque generalmente relacionamos este victorioso pasaje con el logro de alguna tarea difícil, en realidad se refiere a estar contentos en toda situación. Los dos versículos previos lo manifiestan claramente: “No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad” (Fil. 4:11­12). Si nos rendimos completamente a Cristo, podremos contentarnos cuando otros se quejan.

La declaración de contentamiento de Pablo no era una vanagloria hueca. Él vivía una vida de contentamiento en las circunstancias más difíciles. Cuando él y Silas estaban en la cárcel con sus pies atados en cepos, tras ser azotados, oraban y cantaban alabanzas. No es ninguna sorpresa que oraran (la mayoría de nosotros ora cuando está en problemas); pero el sonido de cánticos de alabanza no se escuchaba habitualmente a la medianoche en la prisión de Filipos. Aquellos himnos conmovieron tanto a los otros prisioneros que, cuando Dios respondió las oraciones de Pablo y Silas con un terremoto que estremeció las puertas de la cárcel, todos se quedaron para escuchar lo que estos dos siervos de Dios tenían para decirles.

Las condiciones no eran para nada ideales en aquella prisión. El futuro era incierto, y el presente era doloroso. Con sus espaladas magulladas y sangrantes debido al reciente azote y sus pies inmovilizados en cepos, cabe preguntarnos ¡cómo podían estar contentos y jubilosos! Sin duda, la respuesta es que conocían el secreto del contentamiento. Se fijaban en aquello que tenían, no en aquello de lo que carecían. Estaban vivos y eran creyentes en Cristo. Sus pecados habían sido perdonados, y si aquella había de ser su última noche, mañana sería mejor, pues estarían en el cielo. No estaban solos, pues el Señor estaba con ellos. La noche era oscura, pero Cristo era la luz que los alumbraba. Al evaluar sus posesiones, vieron que era suficiente para regocijarse y cantar alabanzas a Dios (Hch. 16:25).

Puede que tú también te encuentres en una situación angustiosa. Estás cansado de los problemas y abatido por lo que te ha sucedido últimamente. Tu dolor emocional es tan real como cualquier dolor físico que alguna vez hayas sentido. ¿Cómo puedes estar contento en esta situación? No es fácil.

A veces las cosas están tan mal, que lo único que podemos hacer es orar y esperar un terremoto. Pero mientras estamos esperando que la tierra tiemble y las puertas de nuestra prisión se abran, podemos dar gracias por las bendiciones de Dios en nuestra vida. Al hacer esto, el contentamiento comenzará a tomar el control de nuestras emociones.

- Tomado del libro Sé positivo en un mundo negativo por Roger Campbell. Publicado por Editorial Portavoz
  • Comparte:  
  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Google+
  •  Stumble
  •  Digg

Contenido relacionado:

  • Dios quiere oir tu voz Dios te dice en su Palabra que ores siempre porque quiere oír tu voz… él desea escucharte… al Señor le gusta que nos acerquemos a Él. A Dios le ag… Ver más
  • Cuida tu corazón Cuando se menciona al corazón en la Biblia no se refiere al órgano del cuerpo precisamente, sino a tu ser interior. El corazón representa a tod… Ver más
  • Los planes de Dios sobrepasan la mente humana Cuando nosotros decimos “que se haga la voluntad de Dios”, estamos estableciendo su soberanía total y absoluta sobre todo lo que sucede… Los plane… Ver más
  • Decídete a creerle a Jesús MI PROPÓSITO ES DARLES UNA VIDA PLENA Y ABUNDANTE. Juan 10:10 Estas son palabras de Jesús, así que son verdaderas… Jesús es el único que p… Ver más
  • Video: Amando al hijo imaginario Cuando pienso en los momentos más felices de mi vida, sin duda alguna vienen a mi mente tres ocasiones: los nacimientos de mis tres hijos. Una mezcla… Ver más
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Lo más visto

  • Sacrificio de júbilo
  • Una mujer mejor / Reflexión para mujeres cristianas
  • En la brecha por mi esposo
  • Solo a mi me pasan estas cosas
  • Poderoso testimonio de restauración matrimonial! NADA ES IMPOSIBLE PARA DIOS
  • Cuidado con la ansiedad
  • Un amor que dura para siempre

Archivo

→ Categorías

Aliento (66) Amor (32) Consejería (32) Depresión (6) Dios (9) Edificación (7) Estudio Bíblico (7) Hijos (8) Investigación (7) Matrimonio (46) Mujer (104) Navidad (9) Noviazgo (6) Oración (23) POESIA (27) REFLEXION (320) Reflexión para la mujer (46) Salud (12) Testimonio (13) Video (34) devocional (116) día de la mujer (4) motivación para la mujer (38) palabra de aliento (15) sanidad del alma herida (13)

Mi lista de blogs

  • Crochet y dos agujas
    Cómo tejer bolsa con corte en forma de V
  • Tarjetas de saludo gratis
    Ilustraciones de Tejedoras con Nombres
  • Recetas, salud y bienestar
    Ensalada Waldorf bajas calorías / Receta
  • Mujer de vanguardia
    4 soluciones bíblicas para combatir el estrés y encontrar la paz interior
  • Soy Mujer Bella
    Collares paso a paso - DIY
  • Inspirational quotes & Happy birthday cards
    Happy holidays wishes to share with friends⭐⭐⭐⭐⭐
  • Taller Creativas - Arte digital cristiano
    5 Imágenes de Colores para Fondos
  • Oraciones cortas para ti
    Oración de la mañana
  • Arcoiris de Promesas
    Dios quiere alegrar tu vida
  • Biografías de mujeres virtuosas
    Biografía de Gabriela Mistral
  • Tarjetas con mensajes cristianos
    Que tengas un hermoso sábado y Dios te bendiga
Con la tecnología de Blogger.
Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 Unported.
MyFreeCopyright.com Registered & Protected
  • Página principal
  • Políticas de Privacidad

Copyright © 2025 Hacedoras | Powered by Blogger
Design by Hardeep Asrani | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com